Haz click aquí para copiar la URL
España España · Viladecans
Voto de marckwire21:
7
Ciencia ficción. Thriller. Western Un joven de catorce años (Kodi Smit-McPhee) está obligado a usar su ingenio para sobrevivir en un mundo postapocalíptico donde el agua se ha convertido en el recurso más preciado, provocando violentas guerras por su posesión. (FILMAFFINITY)
26 de enero de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un híbrido de thriller y western apocalíptico indie a las 8:30h de la mañana: la sola idea de que fuera una película lenta me daba pánico, pero resulta que 'Young Ones' no sólo ha conseguido mantenerme despierto, sino que me interese todo lo que en ella ocurre. Mantiene pegado a la butaca y pendiente de su trama en todo momento. En un futuro inconcreto, el agua se convertirá en el bien más preciado y difícil de encontrar. La acción se centra en la historia de una familia que vive en el desierto, los Holm. Mientras padre e hijo se dedican a dar suministros de todo tipo a los habitantes de la zona para ganar algo de dinero, su hija se encarga de la casa. El mal rollo que sienten los dos hijos respecto a su padre al inicio del film se palpa en todas las miradas y palabras que estos le dedican, sobre todo en las de su hija, harta de vivir bajo su techo y empieza a sentir deseos de volar. Todo empieza a torcerse cuando la hija decide fugarse de casa con su novio, ese es el punto de partida de todo lo que ocurre. El hecho de no saber en qué edad, tiempo o lugar transcurre la acción no le quita ni un ápice de interés al largometraje de Jake Paltrow. Al contrario: ayuda a centrarse únicamente en la trama principal y contemplar más tranquilamente los matices de cada interpretación. La elección de los actores para la película es acertadísima: Michael Shannon da vida a Ernest Holm (el padre); Nicholas Hoult es Fleming Lever (el novio del que se enamora la hija de Holm), Katherine Holm (la hija rebelde), es Elle Fanning, y el papel de hijo de los Holm, Jerome, recae en el joven pero curtido actor aussie, Kodi Smit-McPhee. Con un arranque prometedor mostrando una escopeta custom y el rostro impenetrable junto a esos ojazos azules de Shannon, uno puede frotarse las manos tranquilamente: la cinta no baja de nivel hasta pasada la mitad, donde la acción decae un poco para matizar más el drama y así poder volver con un final trepidante a la par que previsible pero bastante digno. Real, sin florituras. Como en el viejo oeste. Mención especial merecen la fotografía descolorida, con tonos marrones y amarillos pálidos en casi todo, edificios, construcciones e incluso la ropa de los Holm (todo es rústico y arcaico, pero a la vez novedoso en cuanto a sus formas), y los punteos de guitarra de la banda sonora de Nathan Johnson (primo y habitual en las producciones de Rian Johnson) en un registro nuevo pero muy adecuado para crear la atmosfera western. Todo en este futuro es usado, desgastado, como sus efectos especiales, sutiles, al más puro estilo 'Distritct 9', máquinas mecánicas con una única función, usadas como animales de carga debido obviamente a que no hay agua y si no hay agua, no hay animales. Hay infinidad de detalles que nos enseñan como sobreviven en un futuro sin agua, la manera en que lavan los platos, las ropas de 'domingo' que usan. Gran sorpresa y gran trabajo de su director dividiendo el film en 3 capítulos: PADRE, NOVIO e HIJO, cada cual no cuenta su versión de la historia sino que la trama es lineal, con un principio y un final. Y para los que no le encuentren nada de western, atentos a la escena de travesía por el desierto entre Shannon y Hoult: puro western, sin discusión. No existe duelo interpretativo en ningún momento, el director no juega a eso ni ellos tampoco, para eso cada cual tiene su capítulo y ambos saben aprovecharlo muy bien.

Crítica completa en BLOODSTAB: http://bloodstab.blogspot.com.es/2014/10/festival-de-cine-de-sitges-2014-dia-2.html
marckwire21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow