Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ghibliano:
7
Drama. Romance. Fantástico A primera vista "Reconstruction" es una historia de amor entre dos desconocidos que se encuentran en un andén del metro en Copenhague. Pero en realidad este film es mucho más que esto. Es una meditación sobre el amor y la suerte, sobre el valor necesario para aprovechar las ocasiones que se presentan y ser consecuente con las decisiones que se deriven de ello. La vida puede cambiar por completo en una noche y obligarnos a una total reconstrucción. (FILMAFFINITY) [+]
13 de abril de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo un problema con esta película. O, más concretamente, con su premisa.

Plantear una historia como un puzzle por resolver es una de las vías más efectivas para lograr la implicación del espectador; "Reconstruction" opta por esta vía sacrificando la linealidad, la coherencia entre personajes y sus relaciones. De hecho es este misterio lo que mantiene gran parte de la narración.

Pero... ¿existe una solución al enigma? Sí. Existen miles. Todas las que uno pueda imaginar.

No estoy en contra de dejar cuestiones abiertas a la interpretación del espectador. El problema de esta película es otro: la conclusión deja una sensación de que todo vale, y de que cualquier opción es plausible, porque la premisa es lo suficientemente amplia como para incluir en ella cualquier posibilidad sin que chirríe ninguna. Y eso en el planteamiento de un enigma es un error. No se puede generar tensión e interés por solucionar algo si no se da la idea de que hay algo concreto que resolver. ¿De qué me sirve a mí intentar hilar una posibilidad si sé que no tengo que esforzarme para llegar a una solución completamente distinta e igualmente plausible y justificable? Esto es lo que me pasa con "Reconstruction" y por lo que al final me deja un sabor amargo de boca. Me explico mejor en spoiler.

Dejando los aspectos comentados, y los espasmos modernillos de dirección de lado, que más cansan por exceso que por estar fuera de lugar, la película es buena y merece la pena. En mi opinión no se llega a profundizar en los personajes lo suficiente como para dejar poso pero sí lo bastante como para seguir un hilo, entender y asociar las reacciones que se terminan dando. La idea más atractiva sigue siendo el misterio generado por la "deslocalización" del protagonista, pero la forma en que se retrata su miedo y agobio al encontrarse frente a esta situación me parece muy conseguida y de lo mejor de la película. En otros aspectos de la construcción emocional del protagonista me parece que cojea más, no digo que no sea sugerente, pero no me dice mucho acerca del amor y la pérdida de oportunidades, por ejemplo. Se peca un poco de falta de exposición en estos conflictos y de un tratamiento algo superficial. Lo cual en general no es un problema porque la historia funciona bien con los elementos citados anteriormente.

Las actuaciones no son todo lo lucidas que cabría esperar pero terminan arrastrándote a la forma de percibir el mundo que tienen sus personajes y creando un ambiente de tensión entre ellos. Destacando entre todos el personaje de August, muy bien construido e interpretado con la sobriedad necesaria para darle empaque.

En fin, que "Reconstruction" es una buena experiencia a nivel global, muy interesante y resuelta con gracia, pero con la que uno termina siendo incapaz de satisfacer sus expectativas, porque le falta el punto de resolución necesario para hacer algo memorable. La veo como una oportunidad desperdiciada, tal vez en una futura revisión me guste aún más, pero de momento se queda en esa sensación de tibieza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ghibliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow