Haz click aquí para copiar la URL
España España · JEREZ DE LA FRONTERA
Voto de jaime salado:
6
Drama Jesús, un carpintero de Nazaret, decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor de las tentaciones y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres. (FILMAFFINITY)
23 de diciembre de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blasfema/evitable. Esta sería en dos palabras la crítica más sencilla que se puede hacer de esta película. Sin embargo, me parece justo dedicarle unas líneas más y matizar cada una de esas palabras en su justa medida, ya que la primera al menos merece un comentario sosegado.

La Última Tentación de Cristo es una película de Martin Scorsese basada en el libro homónimo de Nikos Kazantzakis. Lo primero que hay que decir de ambas obras es que las dos comienzan diciendo que no se trata de adaptaciones literarias o cinematográficas de los relatos bíblicos, sino versiones libres de los autores recreadas en contextos bíblicos, lo cual es muy distinto. No se pretende contar una historia verdadera sino fantasear y dejar espacio libre a la imaginación, a la duda y a la hipótesis; para responder a cuestiones últimas que sí están a la raíz del pensamiento de todo creyente.

Es justo realizar esta aclaración porque aún recuerdo (tenía unos 13 años por aquel entonces) la polémica que suscitó el estreno de la película, con boicots a los cines, críticas de blasfemia y actitudes condenatorias que con el paso del tiempo se han relativizado en parte. Con el transcurso de los años creo que se puede dar una opinión más justa y objetiva del planteamiento que la película (dejo a un lado el libro) intenta ofrecer al espectador. Es cierto que hay quien hoy en día se puede sentir ofendido por la perspectiva del film, pero creo que esta introducción la coloca en su contexto y como tal hay que analizarla. No es una película que pueda provocar una crisis de fe (ya que no pretende ser histórica) pero sí trata sobre las crisis de fe y las crisis existenciales que todo creyente tienen en algún momento de su vida. Aplicar esa duda existencial -como hacen los autores- a Cristo es atrevido y criticable, pero lo importante es que refleja una duda razonable con la que el espectador se puede sentir identificado en su faceta de creyente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jaime salado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow