Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Érase un Alejo:
7
Ciencia ficción. Thriller. Terror La nave espacial angloamericana "Churchill" va en misión de estudio hacia el cometa Halley, que se acerca a la Tierra. Antes de llegar a destino, encuentran una nave extraterrestre que viaja en la cola del famoso cometa. La nave atrae la curiosidad de los astronautas quienes, al mando del comandante de la misión (Steven Railsback), se lanzan a su investigación. En el interior sólo hallan tres ataudes de cristal con dos hombres y una ... [+]
14 de septiembre de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1985 el director de The Texas Chainsaw Massacre (1974) y Poltergeist (1982) tuvo la tarea de dirigir Lifeforce, una película basada en la novela “The Space Vampires” de Colin Wilson.

Pero una pieza como ésta, que resulta de la unión de los géneros del terror y ciencia ficción, requiere un alto en el camino antes de hacer una conclusión.

El terror siempre busca que los espectadores estemos a la expectativa de lo que va a ocurrir en pantalla, que nos involucremos, que el miedo invada nuestro cuerpo. Y aunque, sólo algunas pequeñas piezas del género lo logran, también es cierto que otro de los objetivos del género es SORPRENDER, algo claramente heredado de la ciencia ficción.

Por su lado, la ciencia ficción es un género derivado de la literatura exportado al ámbito cinematográfico con muy buenos resultados, y más aún si perteneces a la generación de los 80’s donde brillaron sus obras cumbres (Alien, Star Wars, Close Encounters of the Third Kind, E.T. y Blade Runner entre muchas otras)

Ahora, Lifeforce une ambos géneros de una manera algo particular; en algunos momentos toca la delgada línea que existe entre la ciencia ficción y lo ridículo, pero salvándose gracias a los brillantes giros que da el guión. Y es que juntar Extraterrestres, vampiros y zombies no resulta una tarea fácil, que sólo un experto como Tobe Hooper podría hacerlo.

Los efectos especiales, están más que a la altura para su época, y el director supo aprovecharlos ya que cuenta con unas apocalípticas escenas de destrucción de Londres. Todo esto, unido a la magnífica banda sonora que tiene, hacen que Lifeforce sea una película más que entretenida, hace que sea una obra de referencia en el ámbito de la ciencia ficción, lástima que se encuentre en el olvido cinematográfico.
Érase un Alejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow