Haz click aquí para copiar la URL
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda · L.A.M.F. St.
Voto de Bartleby:
6
Ciencia ficción. Drama Una misteriosa mujer (Scarlett Johansson) deambula por las calles de Escocia, arrastrando a hombres solitarios y confiados a un destino fatal... Adaptación surrealista de la novela homónima de Michel Faber. (FILMAFFINITY)
25 de mayo de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo visto, hoy 26 de Mayo Glazer es el gran favorito para ganar en Cannes. Ganar en Cannes ya no es lo que era, sobre todo con ese jurado, pero sigue siendo ganar en Cannes. Mola. Es una película muy cool. Tiene un armazón consistente, es muy moderna. muy de su tiempo y de su lugar, Escocia. Mola mucho Edimburgo y su gente. El cine es tiempo en el espacio y la música tiempo en el tiempo. Glazer hace cine, es indudable. En los orígenes están las respuestas; el silente, el cine es imagen y más imagen. La música de acompañamiento era más importante que el texto. El texto es teatro. El texto es literatura. Glazer tiene talento visual. Crea minuciosamente la atmósfera. Qué bien montada está la película. La b.s.o. es muy buena. Mejor incluso que la película.

No veo en ningún lado a Tarkovski y mucho menos a Bergman. Esta película es El ansia de Tony Scott del siglo XXI. El ansia en los ochenta era lo más, muy moderna, con ese aire decadente del romanticismo gótico, la veías en sesión doble junto con el programa de TVE Metrópolis. Lo más moderno. Muchos garitos adoptaron esa estética. El rock también. Los siniestros, los más conocidos The Cure. Era molona y además tenía ese punto autodestructivo que seducía al personal. Heroína. La película envejeció mal a pesar o precisamente por Bowie y sobre todo de esa gran mujer, esa belleza superior que es Catherine Deneuve. Intocable e inalcanzable. ¿Pasará lo mismo con ésta?. ¿Lo que en América se llama "una camiseta de moda"?. No lo sé, no soy analista financiero ni meteorólogo. No me lo voy a inventar todo, no voy a timar al personal. Hay que apostar. No lo hago por Glazer. Ojalá pierda.

Está Scarlett Johansson, buena actriz y poderosa ante la cámara. Me encanta, es un capricho, tengo debilidad por ella. ¿Será suficiente para que la película resista el paso del tiempo?. Es molona, me gusta pero no me subyuga como parece que os pasa a algunos. Mejor para vosotros. Glazer no me recuerda a ningún maestro, eso puede ser malo pero también bueno. En realidad lo malo es que me recuerda a Peter Strickland y éste me gusta más que él. Es más bizarro que Glazer, más raro, pero también es más fascinante por momentos aunque esté vacío. Experimenta más con la imagen y el sonido. Entiendo que sea irritante para algunos. Son tal para cual, por lo menos si analizo sólo Under the skin. No he visto Birth. Lo mismo cambio de opinión. Voluble como el cine. He visto Sexy beast y su video de Karma police de Radiohead, sin más. Qué bueno es OK Computer. Viene del video como Gondry. ¿Será otro Gondry?. Una película muy del momento. ¡Olvídate de mí! no era para tanto, el tiempo lo confirma. Es muy B.F.I., muy de listas de la BBC. Un Wes Anderson, ahogado en su propio estilo. Qué buena es los Tenenbaums y qué decadente parece ahora el bueno de Wes.

En resumen, un 6. Le subo un punto. Le puse un 5 la primera vez que la vi. Tanto rollo para esto.
Bartleby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow