Haz click aquí para copiar la URL
España España · K-PAX
Voto de PROT:
10
Serie de TV. Drama. Comedia Serie de TV (1981). 19 episodios. Bea, Javi, Pancho, Desi, Quique, Tito y Piraña son unos chavales de diversas edades y procedencias que veranean en la localidad de Nerja (Málaga). Allí pasarán un verano inolvidable, entablando una especial amistad con los adultos Chanquete, un pescador del lugar que vive en un barco, y Julia, una pintora bohemia y melancólica, con los que compartirán muchas de las aventuras, emociones y descubrimientos ... [+]
25 de enero de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era otra España, aquella España. España de coches atestados saliendo hacia los lugares de veraneo. España de bocadillos de mantequilla y azúcar y televisores en blanco y negro. España a veces madre y siempre madrastra que despertaba a unos años luminosos en los que habría de demostrar, por supuesto, su capacidad para caminar sola. España de creatividad, talento, de taxis negros y autobuses rojos, de cambios sociales, de consumismo desenfrenado, de cardados, hombreras, de juegos de azar y casinos y una España en la que se lanzaban series como VERANO AZUL. Series que, habiendo llegado al fondo del alma, o acaso estando en el fondo de ella, dejaron huellas que no se pueden borrar.
Es de suponer que casi todos los españolitos tenemos una historia personal que nos recuerda a VERANO AZUL. Puede que porque nos hayamos cruzado alguna vez con un gato verde, porque nos propinasen una buena bofetada o porque en alguna ocasión nos haya dado la sensación de que alguien, cerca, estaba hablando al revés. O porque, quién sabe, hayamos buscado una casa, durante uno de esos tormentosos días de Agosto, días que ya anuncian el otoño, como la de El Gran Masip. Una casa donde esperar que vuelva a salir el sol.
El tiempo pasa, es inevitable, y de aquella España de bocadillos de mantequilla no quedan sino las cenizas. Las bicicletas dejaron su sitio a los patinetes eléctricos, las botellas con románticos mensajes se sustituyeron por toscas líneas llegadas a través del espacio sideral y los barcos varados en playas solitarias no son sino carcasas fantasmales comidas por las termitas. Sin embargo, acaso porque la esperanza dice que no todo se lo ha tragado la tierra, acaso porque de aquel límpido mar de Nerja nos enamoramos para siempre, no faltamos los que, todavía hoy, sentimos pena de muerte si el viento la toca. Españolitos todos, enormes, bajitos, a los que, cuando conocimos a esos nueve o diez personajes con sus cosas e idiosincrasias, el verano nos unió.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow