Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Extranjero :
4
Bélico Chris (Charlie Sheen) es un joven e inexperto soldado norteamericano es enviado a la frontera entre Vietnam y Camboya para incorporarse a un pelotón, en pleno frente de batalla contra las tropas norvietnamitas. Además de la crueldad de la guerra, tendrá que sufrir las difíciles relaciones con sus camaradas... Oscarizada primera entrega de la trilogía de Stone sobre la guerra de Vietnam. (FILMAFFINITY)
23 de febrero de 2015
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, una película de guerra debe de contar con buenos medios, y esta no me parece que los tuvo. Es cutre hasta decir basta. No recuerdo haber visto ni una sola escena bélica en condiciones. Por otro lado, es sumamente larga y lenta, y no cuenta nada interesante. El argumento se reduce a la progresiva pérdida de los deleznables integrantes de un pelotón, uno a uno. Se nota que se pretende introducir el aspecto de la pérdida de la humanidad en el ser humano, pero solo lo logra por momentos, y sin impresionar demasiado; el dicho dilema parece quedar muy fuera de lugar, pues da la sensación de que estas personas nunca fueron buenas ni han estado dispuestas a usar su cabeza a la hora de tomar decisiones, solo parecen saber seguir órdenes estrictas, y obligar de mal talante y con violencia, a que todos los demás las cumplan, a pesar de que estas nunca conducirán a un destino bueno. Se hace así porque así lo dicta el protocolo y punto. Y porque lo digo yo. No hay más. No hay cabida para ningún tipo de reflexión o evolución, ni la más mínima. Y así durante dos horas y cuarto. No consigues empatizar con los personajes, con ninguno, los de Berenguer y Dafoe ni siquiera tienen carisma, son bloques inamovibles desde el minuto uno hasta cuando mueren. El de Sheen también es muy torpe, lo que te preguntas todo el rato es que como demonios sigue vivo cuando no para de morir gente a su lado todo el rato. Y luego, de repente, se vuelve competente. Ese es, seguramente, el mayor fallo, no haber sabido sacar partido a una premisa y a unos intérpretes que tanto podían haber dado de sí, hasta dejar una obra inolvidable por sus diálogos y por la personalidad de su gran reparto. Pero si en algo no podrá ser recordada a pesar de todos los Oscars que se llevó, es por eso último, porque los personajes son muy desdibujados y no suscitan atracción de ningún tipo. Nunca serán leyendas, como algunos de otras películas parecidas. A falta de hacer un competente entretenimiento de acción, que vale, que no se podía, porque los medios en el año 1986 eran limitados (aunque hay ejemplos de buenas películas de acción, 'Cobra', que es de ese mismo año, por ejemplo), al menos pido una buena historia. Y no la he encontrado, y por lo visto, debo ser de los únicos. El excesivo dramatismo que denota la película tampoco me convence, pues no me afecta la pérdida de ningún personaje por todo lo que he dicho antes. En resumen, una decepción de significativas proporciones. Me esperaba muchísimo más, pues por aquel entonces ya había visto 'Corazones de Hierro' y 'La Chaqueta Metálica' y las dos me encantaron.

En resumen, una historia muy gris, que sugiere poco, y cuyos todos los elementos provocan repulsión.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow