Haz click aquí para copiar la URL
Voto de CarmenGutierrezRetuerto_:
5
Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2018-Actualidad). 6 temporadas. Las Encinas es el colegio más exclusivo del país y al que la élite envía a sus hijos a estudiar. Un mundo privilegiado con fiestas de alta sociedad, niños ricos, sexo y drogas. En él acaban de ser admitidos tres chicos de clase obrera después de que un terremoto destruyera el colegio público y sus alumnos tuvieran que ser repartidos por otros institutos de la zona. El choque entre los que lo ... [+]
7 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Élite se ha acabado convirtiendo en un éxito español adolescente, aunque para nada representa a su público y es que la visión de los personajes parece en imagen mucho más adulta, aunque en mentalidad ninguno de los personajes destaca por madurez. Es una trama demasiado sencilla e improvisada, y es que aunque soy la primera que ha devorado las primeras temporadas en apenas un día o dos después de su estreno y que me han entretenido mucho, el contenido es de venta fácil y se tiene que entender que la serie no es de buenísima calidad, los actores si lo son e interpretan correctamente los papeles con sus emociones y desarrollo psicológico, pero la trama tiene poca consistencia y hay momentos en los que parece pura improvisación o relleno. Por ejemplo, el propio asesinato que es el motor de la primera temporada tiene un móvil muy poco claro que se define en el último capitulo y que no se lleva formando desde atrás, es simplemente espontáneo, lo que hace que no sea un asesinato al modo serie policiaca donde el gusto por la serie lo encontramos en haber descubierto el asesino, o si no lo hemos descubierto al menos darnos cuenta de unas pistas que habíamos pasado por alto, cosa que no ocurre en Elite, aunque sí que es verdad que el asesinato tiene lugar en la primera temporada, la que considero algo peor (con los actores originales, sin contar la 4º y 5º) y su gran fallo es haber ideado mal la muerte pero esto se suple un poco en las dos siguientes temporadas en las que el asesino, el cómplice y los relacionados con la asesinada empiezan a tener bastante desarrollo psicológico, y los otros personajes que aparecen (Rebe, Cayetana y Valerio) le dan algo de refresco y se adaptan muy bien a la situación que se había dejado planteada en la primera temporada.

Eso sí, a partir de la tercera es mejor dejar de ver la serie, y es que para mí es que como si la cuarta y la quinta no hubiesen existido, porque todo se podría haber cortado y en cambio decidieron seguir únicamente por el dinero y la expectación que tenía la serie, sin importar lo que iban a hacer con la trama. Cuando empieza la cuarta añaden más personajes, que no aportan nada muy interesante, como mucho son por lo menos una inclusión del colectivo LGTB, pero aparte de eso solo son más personajes estereotipados repetitivos que por lo único por lo que destacan es por una cara o cuerpo bonitos y por una gran cantidad de escenas sexuales. La quinta directamente no la he visto y creo que no la voy a ver porque me parece que si en algún momento fue una buena serie de verdad, fue por el buen elenco y personajes de las primeras temporadas que sí que eran más interesantes, cosa que no se va a dar de nuevo, ahora solo van a repetirse y repetirse añadiendo una bonita estética hasta que no se pueda explotar más la serie. Repetiré, si hay que ver la serie recomiendo solo las primeras tres temporadas, si no fuese por las dos últimas seguramente tendría una opinión mejor sobre Élite.
CarmenGutierrezRetuerto_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow