Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tromaville
Voto de Erizio:
6
Terror. Fantástico. Intriga Rose es una joven madre (Radha Mitchell) que trata de encontrar curación para su hija enferma. Incapaz de resignarse al diagnóstico de los médicos que proponen internarla de forma permanente en un centro psiquiátrico, Rose huye con su hija hasta llegar a una ciudad aparentemente desértica. (FILMAFFINITY)
18 de agosto de 2007
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Silent Hill" va de una señora cuya hija se fuma más canutos de la cuenta y ve el infierno por todas partes mientras berrea el nombre del juego que la traumatizó. Y como la madre no tiene nada mejor que hacer, decide buscar en una página promocional del juego (creada por los mismos que decían que la canción en español de "Dragon Ball" la cantaba Barón Rojo) una guía Campsa más falsa que una predicción de Aramis Fuster, y se pira allí, resultando que el pueblo existe de verdad.

Es con películas como ésta cuando mi vena friqui se desata, me deja relativamente ciego y acabo basando mi opinión, más que en la película en sí, en lo que me ha parecido como adaptación, y si me ha gustado tal o cual detalle o guiño, el grado de fidelidad en los escenarios, historia y ambientación, etcétera. Es algo ciertamente deleznable, pero qué se le va a hacer.

Y de las dos mitades bien diferenciadas de las que se compone el filme, me quedo, de lejos, prendado de la primera. Una ambientación magnífica, una fidelidad al juego sublime, una sensación de soledad y desesperación bastante lograda. Una historia tan simple como la de una madre buscando a su hija en un sitio tan hostil y misterioso, que atrae con todas las fuerzas. El ordenador tiene el justo uso para mejorar el aspecto visual aún más. La sensación de terror no es lo gigantesca que uno pudiera esperar, pero es que el listón estaba muy alto, y el miedo que podían provocar los inofensivos bultos y llantos son difíciles de traspasar a un medio en el que eres espectador y no protagonista. Sin embargo, comparado con el del resto de pelis de terror de los últimos años, les da sopas con ondas. Y encima está el señor de la cabeza piramidal soltando mandobles con su kilométrica espada. Pero, por alguna razón que no alcanzo a comprender, hay un giro argumental, aparece toda la peña, se nos cuentan tonterías sobre maldiciones, pueblos fantasma, gente estancada en el medievo en plan "El bosque" y nos aburrimos soberanamente. Total, que de ser pa' cargarse de miedo, se convierte en una cagada de miedo. Encima nos meten una explicación larguísima y cansina del todo, en plan Arquitecto, que no sólo no ata cabos, sino que deja sueltos más aún, y no tratan de explicar cosas importantes. NO SE PUEDE RESUMIR EN 10 MINUTOS LA HISTORIA DE TODO SILENT HILL. Y aún queda un delirante tramo final, y unos últimos minutos que hace terminar la película como el resultado de tomarse un paquete de Orbit de una atacada, y que no entendería un consenso de Lynch, Buñuel y Miike.

Eso sí, la banda sonora rescatando temas de los juegos, compuestos por Akira Yamaoka, son simplemente geniales. Las actuaciones más que correctas (excepto la niña con frases como «Estoy ardiendo». El nivel respecto al resto de adaptaciones videojueguiles, de Oscar, y a años luz de otras pelis de terror moderno. Pero cargarse de ese modo una peli que prometía en su inicio, es de juzgado de guardia, pardiez. Que no traten de explicar tanta tontería si no pueden.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Erizio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow