Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Jason:
3
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio a la Tierra para que viva entre los humanos. Educado en una granja en Kansas en los valores de sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), el joven Clark Kent (Henry Cavill) comienza desde niño a desarrollar poderes sobrehumanos, y al llegar a la edad adulta llega a la conclusión de que ... [+]
26 de julio de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hombre de acero, o lo que es lo mismo Superman. ¿O no es Superman?. Si, parece ser que si que es él. No le reconozco muy bien, pues ya no lleva aquellos calzones rojos tan característicos, ahora se ha hecho mayor y le han puesto un buzo azul futurista, pero veo que lleva la S de Superman, bueno, en realidad dice el super-heroe de Krypton que es la S de esperanza (¿¡!?). Yo pensaba que era la S de Superman, En fin, que hemos estado engañados toda la vida sin saberlo. Bendita ignorancia...
Pero no cabe duda, por mas que me froto los ojos, veo que no estoy ante un espejismo del pasado. Es Superman, o eso al menos nos tratan de hacer creer.

Lo cierto es que el hombre de acero se aleja mucho de lo que sería el Superman de los comics y de las películas de los años ochenta, para presentarnos a un extraño joven de 33 años; (lo de la edad espero que no sea en referencia a la edad de la muerte y resurrección de Jesucristo). Porque parece que nos hallamos ante la resurrección de un todopoderoso Superman futurista, víctima de las modas y los gustos del público del siglo XXI.

Ya desde los primeros minutos de la película, vemos a un Clark Kent extraño, que vagabundea por el mundo, como el ser inadaptado que es, en la extraña historia que Henry Cavill le ha tocado interpretar.
Este nuevo Clark Kent no pasa por el joven tímido, que consciente de sus poderes, trata de no destacar, sino que su personalidad se parece mas a la del científico Robert Bruce Banner, que como Hulk, lucha por controlar a la bestia salvaje que lleva en su interior. Sin embargo, no convence en absoluto.
El nuevo Clark Kent es mas aventurero y decidido, pero también menos creíble. Atrás quedó el tímido chico bueno de los tebeos o el galante caballero que interpretara Christopher Reeve, siempre persiguiendo, como un pardillo, a Lois Lane; su amor platónico, para mostrarnos, esta vez, a un nuevo personaje alejado de cualquier parecido familiar.

Bajo esta serie de premisas nada halagüeñas, vemos que el filme es un auténtico disparate, lleno de vistosas explosiones, engañosas escenas de acción vertiginosas; propias de los últimos efectos digitales y con un guión nulo. Si bien, en ocasiones, hace referencia a ciertas escenas de la primera película de Superman, los destellos son fugaces y superficiales. La historia va y viene del presente al pasado y viceversa, pero sin establecer un nexo coherente, que dote a la cinta de un ritmo secuencial apropiado. Para su director todo queda subsanado con un vistoso festival de fuegos artificiales y una mirada dura de nuestro particular super-heroe, para mantener contento al personal, pero no cuela.

No cuelan esas escenas futuristas del principio de la cinta, que parecen sacadas de una película de Star Trek.
No cuela la nueva personalidad de un irreconocible Clark Kent.
No cuela la irreconocible Lois Lane y su artificial relación amorosa con Superman.
No cuela el final tan predecible que nos sueltan al acabar la película con una batalla propia del final de un videojuego, llena de explosiones sin sentido.
Y por supuesto que no cuela, ese aire de prepotencia que se le da al final de la cinta a Clark Kent, cuando se presenta ante el Daily Planet siendo ya periodista. No fastidies, ¿acaso piensas que va a pasarse cinco años en la universidad, para licenciarse en periodismo?. Es Superman, o eso al menos es lo que dicen. Yo aún no me lo creo.
Jason
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow