Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
2
Drama Historia inspirada en la vida de Jackie Allen, la más famosa promotora de boxeo de Estados Unidos, y que narra sus esfuerzos por sobrevivir y alcanzar el éxito en un deporte dominado abrumadoramente por hombres. Nacida en una familia de boxeadores, Jackie conoce a un ganador nato en cuanto le ve. Eso le sucede cuando ve pelear a Luther Shaw, al que convence de que tiene talento para pelearse en los rings y salir del guetto, ... [+]
25 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno a veces, en malas noches sin sueño, se pregunta qué les pasó, qué se jodió, por qué lo hicieron, dónde empezó el mal y todo se fue a la mierda. ¿No sintieron vergüenza en algún momento? ¿Tan mala opinión tenían de la gente que les podía ver? ¿Eran solo un tornillo más de la industria y con esa sana humildad afrontaban su trabajo cada día, sin pensar ni una sola vez, sin hacer/se nunca preguntas incómodas, poniendo solo el cazo para recibir el dinero acostumbrado? ¿No pensaban en que calcaban, al milímetro, hechos parecidos y ya muy vistos?
Tranquilos, no me respondáis todos a la vez, pensad primero que mientras tanto yo sigo con mi cháchara.
Pues el maloso quizás tenía razón, la tal Jackie tenía maneras de arpía que le podía robar la tostada, el alma y hasta la sangre, todas las luces, a su criatura. Así pasó con la Meg y el Omar. Ella le quitó todo, era la estrella y no le dejó ni las migas. Abusadora.
Prólogo-dificultad-superación-dificultad-superación-epílogo ("Brubaker"*). Qué puedo decir, utilizar, quizás, esa palabra, previsible. Pues no. Sería un eufemismo. Esto es otra cosa. Esto es el peso de una forma que aplasta todo. No deja nada. Se podría llamar censura, entendida como la obligación de contar siempre igual, en el mismo orden y con las mismas ideas y giros, una y otra vez, si no fuera porque ¿no la hay? allí. Pero es increíble cómo respetan esa estructura dada, al pie de la letra, no se salen ni un centímetro de la línea marcada.
Otro asunto es cómo, para que encaje en ese corsé tan apretado, se intenta que la figura de la biografiada quede en lugar santo, que ni el viento la toque. Y cómo se apaña, tuerce y retuerce el argumento para que eso cuele. De no creer**.
Meg está muy bien. Es una actriz simpática, dotada, una cómica nata. Es una pena la escasa calidad de sus películas y el derrumbe completo de un tiempo a esta parte. No vamos a entrar ahora en la crueldad de sus horrorosas operaciones y demás desmanes innecesarios (¿Para qué, buena mujer, te hiciste todo eso tan macabro y masoquista si ya daba todo igual, si el problema no era tu cara, estupenda como estaba, sino más bien los engendros en los que te metías?).
El protagonista pinta poco, es la excusa, el macguffin, un pedazo de carne con ojos, músculos y ya.
El mentor o entrenador, oh sorpresa (me quedé "Eyes Wide Shut"), es a la vez el director. Como actor quizás mejor. Aunque lo malo no es la dirección, es el guion.
Se deja ver por ella, atractiva y sensible aunque aquí un poco estridente y chabacana, y por lo cómodo de estar en casa conocida, sin peligro ni esfuerzo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow