Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
8
Drama Tras un inocente juego en la playa junto a sus compañeros de clase al comienzo del verano, la vida de cinco jóvenes hermanas huérfanas de un pequeño pueblo turco cambia radicalmente. Disgustados por la supuesta inmoralidad en el comportamiento de las chicas, su abuela y su tío deciden tomar medidas que garanticen la virginidad y pureza de las cinco hermanas, así como precipitarlas hacia su destino de futuras esposas. (FILMAFFINITY)
6 de septiembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acierta Ergüven en el título. Una analogía y metáfora de la mujer. Aquella que nos dice que el caballo como todas las especies de animales nacido libre fue rápidamente sometido, explotado y sojuzgado desde tiempo inmemorial para mayor beneficio o diversión de otra especie que se considera superior: el ser humano. Su resistencia y fortaleza nos impulsó en nuestros desplazamientos, conquistas, trabajos y ocio. Probablemente no seriamos lo que somos sin ellos. A cambio poco o nada les hemos devuelto, excepto el tiro de gracia cuando ya no nos son útiles.
Algunos de ellos, los mesteños o mustang consiguieron escapar y volver a ser libres en la naturaleza que aún queda sin explotar.
Uno no quiere ponerse radical pero el sometimiento y explotación de la mujer por parte del varón tiene muchas más similitudes con las del noble animal y el mustang bien podría ser el símbolo de la ansiada igualdad y libertad que desgraciadamente en todo el planeta sigue dejando mucho que desear y en algunas partes en concreto es sangrante.
Turquía puente entre el mundo "oriental y occidental" es un ejemplo y no el peor de todo lo anteriormente expuesto.
El cine una vez más sirve de reflejo y denuncia y en este caso una turca de nacimiento y francesa de adopción lo expone con brillantez narrativa y éxito festivalero en su opera prima por toda esa parte del mundo que debería presionar a esa otra donde la mujer esta atrapada entre las rejas de la religión y las tradiciones que en definitiva no son otra cosa que pura y dura explotación con múltiple fines y de paso hacérselo mirar también en su propia casa.
La alegría contagiosa que tan bien reflejan esas "mujercitas" (mágnifica elección del casting) empastadas con la luz limpia y clara del cielo y el mar de esa parte del mundo nos deja sobrecogidos cuando es cercenada por esos matrimonios concertados y esos prejuicios sociales inmisericordes. No hay que remontarse muchos años en nuestro propio país católico apostólico y romano para encontrar esa exaltación de la virginidad femenina como valor moral y social y ni siquiera horas para seguir de diferente y encubiertas formas relegando a la mujer a un papel de ciudadano de segunda cuyos mejores dones son los de ser una buena madre y esposa.
Si nos atenemos exclusivamente a la pantalla, la cinta tiene partes diferenciadas desiguales, es algo repetitiva y concentra el foco sin dar demasiadas explicaciones de las profundas causas de lo que ocurre, condicionando a los "opresores" a meros "malos de la película", con un planteamiento a todas luces maniqueo. Pero debemos respetar la libre elección de la propuesta de esta directora a la que hay que seguir de cerca y que firma con un mensaje de esperanza que me temo aún tiene que recorrer un largo y tortuoso camino.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow