Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de ÁAD:
5
Thriller En Los Ángeles, en la víspera de un importante partido de fútbol americano, un sujeto armado con un rifle de mira telescópica se dirige furtivamente hacia una de las torres del estadio Coliseum. Cuando se detecta al francotirador, se recurre a los equipos SWAT y al director de seguridad del estadio, el capitán Peter Holly (Charlton Heston), cuya misión será detener al individuo antes de que cunda el pánico en un estadio con más de 90.000 personas. (FILMAFFINITY) [+]
29 de noviembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La supongo un éxito 'setentero', pero no lo sé a ciencia cierta, sólo lo imagino. Grandes estrellas de la gran pantalla al servicio de un éxito. Pero no sé muy bien como algunos de los que 'aparecen' deciden formar parte de esta cinta. Que no es que sea mala, mala de solemnidad, pero no tiene el chance de otras de catástrofes de aquellos años.
El reparto es muy bueno. Charlton Heston, John Cassavetes, Martin Balsam, Beau Bridges, Marilyn Hassett, David Janssen, Jack Klugman, Gena Rowlands, Walter Pidgeon. Pero, como digo, no sé qué pintan algunos de ellos aquí, sobre todo Cassavetes y Rowlands, dos de los actores fetiches del cine independiente. Seguramente la pasta que les pagaron descargaron de perjuicios su conciencia.
La presentación de personajes es muy canónica, uno por uno presenta a todos los tipos de personas que acuden a un partido de futbol americano: el apostador profesional, el abuelo con la nieta, el padre con dos niños y su mujer (que no le gusta el deporte), el matrimonio que se ha desplazado mucho kilómetros para verlo, la estrella que invita a un sacerdote amigo, el locutor de televisión, los políticos, y... el asesino, al que no ves en ningún momento. Y también el jefe de los agentes de intervención rápida y el policía jefe...
No se explican los motivos, ni la dinámica antecedente. Sólo ves hechos, acciones, sin motivaciones previas ni nada parecido.
El problema básico de esta cinta es que su duración excesiva lastra cualquier pretensión de pasar por artística. 110 minutos es demasiado para contar lo que tiene que contar, que tampoco es tanto, y no está bien contado del todo.
Pasable, flojita, nada especial.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow