Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere over the rainbow
Voto de iñaki:
6
Thriller. Drama. Intriga. Romance Basada en una historia real sucedida en Nueva York en los 80. En los '70, David Marks (Ryan Gosling), el hijo de un gran propietario de bienes inmuebles, se casa con una hermosa estudiante de clase trabajadora, Katie McCarthy (Kirsten Dunst). Tras la boda, se van a vivir al campo, pero bajo la influencia del magnate regresan a la ciudad. Ella vuelve a la facultad de medicina al tiempo que trata de entender los cambios de estado de ánimo ... [+]
26 de julio de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas basadas en hechos reales suelen terminar con una serie de rótulos que nos explican como evolucionaron las vidas de los protagonistas a partir de los hechos narrados. Pues bien, los rótulos finales de esta nos dejan con la certeza de que algunos de los sucesos que hemos visto han sido imaginados por los guionistas para rellenar ciertos agujeros de la historia real. Si hubiesen utilizado los nombres reales de las personas implicadas, podrían haberse enfentado a un tribunal.
La narración no lineal proporciona grandes facilidades a los guionistas para dosificar la información y las sorpresas. Además, también facilita la introducción de señuelos para despistar al espectador desde la primera secuencia. No se si es cosa de los guionistas o del protagonista de la historia, pero nos presentan una situación hipotética bastante parecida a la de "Extraños en un tren". Aparte del no se si voluntario homenaje a la madre de Norman Bates. Hitchcock flota en el ambiente, pero deconstruido.
Al potenciar el aspecto de thriller, se ha desestimado una mayor atención al protagonista. Tendríamos que haber conocido algo más de la evolución de su personalidad desde su trauma infantil hasta el momento en el que conoce a la que será su mujer. Entonces la historia se hubiese escorado más hacia el drama psicológico.
Considero que la película no debía haber adoptado la etiqueta "basada en hechos reales". Pero si lo hubiera hecho, alguna de las situaciones podría haber resultado inverosímil o grotesca. Dentro de esas limitaciones, Gosling se defiende bastante bien y es eficazmente secundado por Dunst y Langella.
En fin, otra aportación al ya nutrido corpus de películas que cuestionan la bondad de la institución familiar. Amén.
iñaki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow