Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Voto de tipar:
6
Terror Después de que una chica desaparezca misteriosamente, dos de sus amigas y un grupo de extraños van a la cabaña del bosque donde desapareció. Se reirán, beberán, se besarán y algo más… todos ellos morirán… (FILMAFFINITY)
1 de septiembre de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Stuertz director de «RWD» o del segmento «Mindless» de «World of Death» dirige y escribe «Tonight she comes», una película sobre un grupo de personas que terminan en una cabaña en el bosque por diferentes circunstancias mientras una chica que debería estar allí desaparece misteriosamente. Entre los protagonistas tenemos a Adam Hartley que interpreta a James conocido por «RWD» o «X» (2013) o a Dal Nicole que interpreta a Kristy, la chica desaparecida, en su primera aparición en la gran pantalla.

Se trata de una película de terror con elementos de suspense y gore y algo atípica ya que nos va presentando los acontecimientos a través de una cuenta en horas y minutos hasta las doce de la noche, si no recuerdo mal, pero aparte también intercala varias historias, lo que se conoce como historias cruzadas vamos. La verdad es que habiendo visto la anteriormente mencionada «RWD», debut del director, que a mí me encantó por ser una gran rayada con esta no puedo sino decir que se ha superado y con creces, si bien no le puedo poner un siete la verdad es que el presupuesto se nota muchísimo, aparte de que hay muchos más actores que en la anterior. Pero si hay algo que aquí también «falla» es que no se dan demasiadas explicaciones sobre lo que vemos en pantalla al final sabes lo que ocurre pero a mí no me quedó claro el por qué.

Los actores la verdad que son lo mejor de la película, personalmente me encantó la chica negra y la chica de la casa para no espoilear demasiado. Luego a Adam Hartley lo había visto en «RWD» y no lo hace mal la verdad, me pegué toda la película pensando «me suena de algo», «creo que de "RWD"» y efectivamente cuando miré su filmografía era el de esa película.

No tiene metascore ni tomatá y yo solo decir que al que le guste el gore le va a encantar, al que le gusten las películas que retan al espectador a pensar sobre todo lo que ha pasado una vez que termina también le va a gustar. A mí como ya digo me gustó por la idea y cómo está planteada pero no me terminó de convencer porque no se explica al final demasiado.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow