Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Edu16k:
6
Fantástico. Aventuras Oscar Diggs (James Franco), un mago de circo de dudosa reputación, tiene que abandonar la polvorienta Kansas y trasladarse al brillante País de Oz. Está convencido de que a partir de ahora la fama y la fortuna le sonreirán. Pero, cuando las brujas Theodora (Mila Kunis), Evanora (Rachel Weisz) y Glinda (Michelle Williams) empiezan a dudar de su categoría como mago, empezará a tener problemas. Si quiere triunfar, tendrá que averiguar ... [+]
10 de marzo de 2013
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se estrenó en los cines españoles el 8 de marzo ‘OZ, UN MUNDO DE FANTASÍA’, la última película de Sam Raimi, director de la trilogía de ‘Spiderman’ que fue encabezada por el soso Tobey Maguire y James Franco, con el que repite en esta nueva aventura (aunque no fuera su primera opción).

En esta ocasión, contará los orígenes del Mago de Oz (James Franco), sobre cómo acaba en el luminoso mundo de Oz desde Kansas; y cómo se encontrará con tres brujas que creerán que es el elegido por La Profecía, la cual asegura que será el único que derrotará a la bruja mala y traerá la paz al Reino. Sólo hay dos problemas, el primero es que no sabe cuál de las tres es la mala (Mila Kunis, Rachel Weisz o Michelle Williams); y la segunda, es que no es el Mago que ellas esperaban, sólo es un farsante.

Esta precuela de la película original protagonizada por Dorothy (Dorita en la versión española), clásico de 1939, arranca con unos títulos de crédito que son un claro homenaje a los efectos especiales de hace un siglo, todo bajo la atenta música de Danny Elfman. Lo mismo se puede decir de sus primeros minutos, homenaje palpable a la cinta original, puesto que nos volvemos a encontrar con una Kansas en blanco y negro e igual de polvorienta. Al igual que la anterior, será a partir de la llegada al mundo de Oz cuando la pantalla se llene de luz y colorido.

‘OZ, UN MUNDO DE FANTASÍA’, que llega a la cartelera de cine este fin de semana, no deja de ser un producto Disney, es decir, argumento y diálogos destinados a un público infantil poco exigente y fácilmente influenciable por los efectos especiales y las maravillas que se va encontrando James Franco a lo largo de la cinta. Sam Raimi lo ha tenido difícil para poder encajar su estilo, muy destilado durante el film pero palpable en algunos momentos. Se puede ver la mano de Raimi con más fuerza en la escena cuando Oz entra en el tornado con el globo, acumulando no sólo momentos de sustos y terror edulcorado, sino también aprovechando eficazmente el 3D para esas secuencias donde todo vuela por doquier. También se nota la influencia de Raimi al usar a su actor fetiche, Bruce Campbell (‘Posesión infernal’, 1981), donde como ya hiciera en la saga de “Spidey”, lo usa sólo para un cameo divertido.

En cuanto a los “peros” de la película, se les puede achacar el no haberse centrado tanto en pulir su trama como lo han hecho con los efectos especiales y el diseño de la fauna y flora de este mundo lleno de fantasía y colorido. Aún así, puede presumir de contar con un reparto atractivo que actúa bien, pero falto de la chispa que desbordan en otras ocasiones.

Otro interés de la película son los múltiples guiños a la cinta original, así como el juego que le dan hasta que se descubre quién es la bruja mala. También cuenta con moraleja, útil tanto para los pequeños como para los mayores.

En resumen, en ‘OZ, UN MUNDO DE FANTASÍA’ nos encontramos ante una película llena de colorido, con unos efectos especiales que ya hubiesen deseado en la película original; con un reparto sumamente atractivo y un argumento para toda la familia, siendo su argumento y desarrollo el gran fallo del film.

Lo mejor: Los increíbles efectos especiales y el fabuloso diseño de la fauna y flora del fantástico y luminoso (menos con el 3D, que la oscurece) mundo de Oz.

Lo peor: El argumento cojea en muchos momentos, siendo a veces muy previsible. También falla con el tema del Elegido y La Profecía, sumamente usado ya en otras cintas (el Elegido que asegura no serlo).

Síguenos en Twitter: @cineralia y @EduQuintana16
Edu16k
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow