Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
5
Thriller El banquero retirado Theo Conroy (Kevin Bacon) alquila una casa de campo en Gales para pasar unas vacaciones en compañía de su esposa Susanna (Amanda Seyfried) y su pequeña hija Ella (Avery Essex). Sin embargo, la familia experimenta extraños fenómenos que les ponen en peligro.
26 de junio de 2020
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo en tanta estima a ‘El último escalón’, obrita pequeña y muy maja de terror de finales de siglo, que una parte de mí quería encontrar en esta algo así como una secuela veinte años después. No en vano, Koepp y Bacon se vuelven a juntar en el género, pero como las comparaciones son odiosas podemos asegurar que esta no le llega ni a la suela de los zapatos. Aguanta un visionado, pero dudo que aguante dos.

Da la sensación de que ‘You should have left’ intenta ser ‘El Resplandor’ de Koepp. El guionista y director (todo hay que decirlo: en horas bajas) coge los elementos de la inmortal obra de King (aquí se basa en el libro de Daniel Kehlmann) e intenta que la casa de esta extraña familia (y digo extraña, porque no me la trago en ningún momento) sea como el Hotel Overlook. Pero Koepp malgasta el tiempo en algún momento cómico innecesario y en alguna escena que no va a ninguna parte en detrimento de mostrarnos los recovecos del hogar. Nos hacemos una idea sí, pero no la llegamos a ver en su magnitud ni con sus “fantasmas”. Tampoco hay mucho interés en mostrarnos el pueblo más allá de dos lugareños inquietantes.

El casting mata completamente el film. No me trago, en ningún momento que Amanda Seyfried sea la mujer de Kevin Bacon porque me parece una diferencia de edad BESTIAL y porque no pegan ni con cola. Tampoco hay mucha química ni mucho guión que se digne a explicarnos bien la relación. Bacon está bien, porque es un tío que la industria siempre le ha relegado a un segundo plano, pero que aguanta como ninguno el peso de una producción. La parte que más me creo es su relación con la niña y es, en parte, a su trabajo.

Poco más por dónde rascar. Sin lugar a dudas, Koepp ha vivido tiempos mejores y debe reformarse antes de que se le pierda, definitivamente, de vista.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow