Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
3
Terror. Thriller Un equipo de estudiantes de investigación está mapeando el cerebro humano cuando accidentalmente matan a uno de ellos. El resto, al intentar reanimar a su colega, desatarán una fuerza letal. Luchando por sus vidas, el equipo deberá contener al recién vuelto a la vida en el laboratorio antes de que se entere en el mundo entero. (FILMAFFINITY)
4 de septiembre de 2015
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘The Lazarus Effect’ es de esas películas de las que lees el argumento y parece que pueden estar bien. Tampoco hace falta ir con muchas pretensiones a una película de terror. Al fin y al cabo, uno solo quiere pasar un mal/buen ratillo.

El caso es que la película, durante su primera media hora, funciona bien. Quizás hubiera evitado tantas imágenes de cámaras de infrarrojos o videos de experimentos pero bueno, puede pasar. La continuación es interesante, pero empieza a haber flecos. Como los investigadores de la película, los guionistas (Luke Dawson y Jeremy Slater) no saben muy bien lo que han descubierto, así que se permiten beber de la cinematografía de terror reciente para homenajear algún clásico de manera encubierta. Ahí empieza el error.

Porque el remate final, es absolutamente bochornoso. El ritmo y el orden de cadáveres es muy predecible. Hay pocos o ningún atisbo de originalidad durante toda la parte del experimento final. Y me falta mucho más realismo en los personajes. No pido unas actuaciones de Oscar, ¡Pero vamos a ver! El científico que fuma, el de color, la churri y la de la cámara. No sé absolutamente nada más relevante sobre el resto de personajes en la hora y veinte de película. Bueno sí, una historia sobre un sueño y un suceso que no pega ni con cola.

Luego está el momento “Este muerto está muy vivo”. Yo no la hubiera tocado ni con un palo, pero claro, es Olivia Wilde (más perturbadora que nunca) y es la ama de la función. Si os habéis currado que aparezca de manera tenebrosa con esos dedos y ojos negros, pues podíais haberos currado un poquito más sus psico-poderes.

Directa a borrarla de mi memoria.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow