Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lleida
Voto de Joe Diaz:
7
Intriga. Drama. Fantástico Una diseñadora de sonido pasa muchas horas sola grabando efectos, editando y mezclando. Es un refugio donde postergar las averiadas relaciones que mantiene con su expareja, con su anciana madre y con sus compañeros de trabajo. Aunque ella aún no lo sabe, está comenzando a desincronizarse. Como si fuera una película mal sonorizada, su cerebro ha comenzado a procesar el sonido más tarde que las imágenes.
19 de noviembre de 2021
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás tras cortometrajes como el notable y aclamado “Timecode” el coguionista y director Juanjo Giménez ha podido realizar su segundo largometraje después del lejano “Nos hacemos falta (Tilt)”. Una diseñadora de sonido pasa muchas horas sola grabando efectos, editando y mezclando. Es un refugio donde postergar las averiadas relaciones que mantiene con su expareja, con su anciana madre y con sus compañeros de trabajo. Aunque ella aún no lo sabe, está comenzando a desincronizarse. Como si fuera una película mal sonorizada, su cerebro ha comenzado a procesar el sonido más tarde que las imágenes.
Esta coproducción española es un singular drama con componente fantástico que tiene una premisa original y no solamente se centra en el comportamiento de la protagonista que está fuera de sincro, sino también se adentra en su descubrimiento personal, un viaje a sus raíces aprovechando que la mujer puede escuchar voces del pasado. La película destaca por su trabajo de sonido y, sobre todo, la magnífica interpretación de la actriz Marta Nieto, en uno de sus mejores papeles junto con el de “Madre”, y está bien acompañada por Miki Esparbé como su compañero de trabajo y Luisa Merelas como su madre en la ficción.
El film se pudo ver en la pasada Mostra de Venecia, ganó el Mélies d’argent a mejor película europea en el festival de Sitges, ha sido nominado al premio Forqué a mejor actriz y espero que continué su recorrido durante la temporada de premios.

Valoración: 7’5
Lo mejor: la actuación de Marta Nieto y la original premisa.
Lo peor: que no llegue a mucho público.

https://josh-cine.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Joe Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow