Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
6
Bélico. Drama Autobiografía del marine SEAL Chris Kyle, un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su puntería y precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en ... [+]
8 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood ofrece en "El Francotirador" un drama bélico basado en hechos reales sobre la vida y avatares de Chris Kyle (un correcto Bradley Cooper de lo más mimetizado con su personaje), un soldado de operaciones especiales del ejército estadounidense que se crea gran fama en los Estados Unidos por resultar el tirador más certero durante la invasión norteamericana en Iraq, en la época del gobierno de Bush Jr.

"El Francotirador" funciona a las mil maravillas como relato de acción bélica, pues cuenta con una ambientación de primera (aunque las interpretaciones no pasen del aprobado y la banda sonora sea casi inexistente) y con un pulso de lo más capacitado por parte de Eastwood tras las cámaras. Y es que su cinematografía no es precisamente "telefilmera" sino completamente monumental; con un diseño de escenarios estupendo, una maravillosa definición audiovisual, un sonido excelente, una habilidosa iluminación cargada de brillos, una diligente edición, y una grandiosa fotografía de filtros ocres y verdes y de encuadres muy mimados en la acción (su elección de planos es versada; atención al uso de los contrapicados en las odiseas en Iraq)... "El Francotirador" deja alguna que otra escena de cazas y tiroteos militares para el recuerdo (más en spoilers) y se disfruta durante esta acción bélica de granadas y miras telescópicas con gran realismo y elegancia con la que todo fan de este género (o del cine de acción en líneas generales) no podrá evitar deleitarse.

Ahora bien, la parte del guión que se mete por los derroteros de la vida personal y de los dilemas morales del protagonista ya son otra historia desatinada. Porque Eastwood nos quiere vender a este protagonista (que ha marcado un hito histórico en USA, con dos estrellas de plata y cinco de bronce en su haber, siendo el francotirador más mortífero del país) como un héroe de acción (apenas hay diferencias entre este personaje y cualquiera interpretado por Chuck Norris, Van Damme o Liam Neeson en los últimos tiempos) o bien sensible (el film intenta hacernos creer que al protagonista le afecta el 11-S o el ataque a embajadas estadounidenses con escenas demasiado facilonas) o bien insensible (sus muertes no le quitan el sueño ni un solo segundo del film) por exigencias del propio guión y de la corrección política estadounidense que Eastwood pretende imprimir al film (donde los americanos son "buenos muy buenos" y los iraquíes todos "malos muy malos" (atención a como todos ellos esconden terrorismo por sus venas y sus casas), lo siento pero no me trago ese rollo patriotero que se basa en generalización y catalogaciones tan perezosas y necias). Con lo cual nos queda un retrato cogido con alfileres, desdibujado, del todo garabateado, con un personaje con unos detalles en su vida personal (noviazgos, matrimonio, amistades) que tan solo se rozan en la superficie y que no encandilan con cercanía y complicidad sino con pereza, topiquez, mundaneidad y total frialdad (desde el ligoteo con la novia hasta su compadreo con los amigotes... todo se denota excesivamente superficial e insustancial), un personaje pintarrajeado malamente e inmaduro que se nos quiere edificar como sensible con escenas de culebrón a la vez que no se plantea en ningún momento la moralidad de sus actos (algo difícil de creer). Es por tanto un protagonista con el que el espectador no se sumerge, que visiona impasible y al que sus emociones impostadas (un ejemplo; la reacción hacia el embarazo de la mujer que pretende sacar la lágrima al espectador norteamericano, etc.) no convencen... al menos a un espectador que no sea un nacionalista estadounidense.

Esta claro que Eastwood no toma ningún riesgo a la hora de retratar a este claroscuro e interesante personaje, ni tampoco se arriesga a la hora de analizar su entorno tanto en su vida occidental como en plena guerra. Y, al no aportar madurez, detalles y hondanadas en este drama, Eastwood acaba ofreciendo un "film de acción más", efectivo como cinta de tiroteos y persecuciones, eso sí... pero nada más (incluso cintas más puramente comerciales y menos afamadas por nos ser films de Clint Easwood tocan más matices que "El Francotirador"). La cinta atrapa tan solo en un primer visionado gracias al nervio, el suspense y a la intriga en las escenas de acción que Eastwood imprime en el conjunto, pero la cinta no aguanta muchos visionados sin caer en el tedio y la mundaneidad más absoluta, ni soporta análisis versados de ningún tipo.

En fin, "El Francotirador" al menos entretiene con sus movimientos de estrategia bélica y sus metálicos disparos, y como cinta de género bélico es recomendable pues está por encima de la media (también es recomendable a todo aquel que sea fan de la caza por diversión... admito que no es mi caso)... pero esto no es "Patton" o "Salvar al soldado Ryan", es más bien "Delta Force" (y si hay que recomendar una buena cinta sobre francotiradores en guerra, mismamente "Enemigo a las puertas" supera a "El Francotirador" en el trabajo de sus personajes).

No es de los mejores films de Clint Eastwood (no es "Mystic River", "Million Dollar Baby", "Sin perdón", "Gran Torino" y demás) pero tampoco de los peores (ejem, ejem: "Más allá de la vida", "J. Edgar", "Jersey Boys") puede verse como film de género, pues es completamente distinguido en su puesta en escena y su realización, y nunca decae en sus periplos por Iraq de batallas y duelos... pero que no me intenten vender a este film como un drama crudo e introspectivo porque de eso no hay absolutamente nada más que maniqueísmo exacerbado. Su mundo bélico y personal no tiene fondo en ningún minuto.

Lo peor: El tratamiento argumental al personaje de Chris Kyle al que se trata de humanizar con tópicos y no con realismo. En líneas generales un guión desaprovechado, convencional, superficial y timorato (y lo dice alguien que en general disfruta mucho del tono del cine de Clint Eastwood)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow