Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
7
7,6
17.414
Animación. Drama. Comedia Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico se hacen amigos. Emilio, que padece un principio de Alzheimer, cuenta inmediatamente con la ayuda de Miguel y otros compañeros que tratarán de evitar que vaya a parar a la planta de los desahuciados. Su disparatado plan tiñe de humor y ternura el tedioso día a día de la residencia, pues para ellos acaba de empezar una nueva vida. Largometraje de animación 2D para adultos, basado ... [+]
28 de septiembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emilio es un buen hombre ya anciano que se ve abandonado a su suerte por su familia en una residencia de la tercera edad hasta el fin de sus días. Allí, se le generan sentimientos desagradables de resignación, tristeza y desasosiego al verse confundido en un lugar totalmente desconocido repleto de completos desconocidos, al observarse dejado y olvidado por los familiares que ama, el escudriñar a otros de los residentes con la cabeza perdida... mientras que a su vez su mente se va marchitando poco a poco por culpa de la enfermedad de Alzheimer haciendo que a nuestro protagonista cada vez le cueste más esfuerzo el día a día.

Contado así parece que "Arrugas" es una película de terror y... creánme, "Arrugas" genera en casi todo momento una inquietud y una desazón que supera con creces cualquier sustito o sobresalto que nos pueda dar el último blockbuster de casa encantada (no sería partidaria de recomendar esta cinta a los niños, sinceramente) esto es terror real, que aborda un tema tan brutal como próximo, siendo inevitable que no nos impacte en lo más profundo (ya que el libreto no es condescendiente ni desdibuja los dramas sin mostrarlos). No, "Arrugas" muestra sin tapujos el sentir del achacoso Emilio (y de algún que otro de sus compañeros) incluyendo su tremenda realidad de Alzheimer, y la cinta lo muestra maravillosamente (una muestra en la que además se incluyen unos atinados juegos de flashbacks de recuerdos que Emilio mezcla en su mente).

Es cierto, la película no nos propone un argumento repleto de temáticas y géneros, con una trama laberíntica y siempre dinámica e intensa; pero "Arrugas" trata bien y acertadamente sus detalles en el guión y conforma una historia de lo más acabada (por supuesto también hay sitio para la eterna amistad y el humor (como en la vida misma y también esos momentos gozan de ingenio y cercanía (no pude evitar reír a carcajadas al igual que los protagonistas de la cinta en la escena de la gimnasia de los abuelos)). Los momentos experimentados por los añosos residentes se denotan sorprendentemente auténticos y naturales así como inteligentes y perspicaces ganándose la total complicidad del espectador por ello, y jamás caen en la ñoñería o el melodrama afectado (en "Arrugas" una mirada perdida silenciosa dice mucho más que cualquier chillido y lloriqueo del último telefilm del Multicine).

Pero mucho ayuda para que el espectador se cale hasta los huesos de esta historia la memorable animación. Carlos Alejandro, Baltasar Pedrosa y Paco Roca merecerían un 11 sobre 10, ya que con una animación sencilla logran lo que muchos largos de carne y hueso son incapaces: conseguir unos personajes tremendamente entrañables gracias a los trazos de su rostros y miradas según que momento o su manera de caminar (solo por esto sentimos que Emilio que no se merece pasarlo tan mal). Desde el minuto uno en pantalla el anciano Emilio nos resulta el sumun de la ternura y nos genera unas sensaciones de afecto, mimo y compasión muy fuertes. Tampoco le van a la zaga los personajes de Antonia o los críos que vemos en los flashbacks.

En definitiva, "Arrugas" es un drama agridulce sobre "verdaderos superhéroes" lleno de honestidad, delicadeza, inteligencia, compresión y reflexión (atención que "Arrugas", al mostrarnos la senectud desde otra perspectiva puede cambiar la manera de pensar de muchos. Es una de esas cintas capaces de "cambiar la vida") que merece verse y que quedará en nuestra memoria mucho tiempo. Pocos defectos se la pueden sacar: en todo caso diré que hay ciertos puntos en los que la cadencia por parte de Ferreras se hace demasiado parsimoniosa y vacua, pero son muy pocos momentos para desmerecer del todo al conjunto que en general goza de un atinado compás. Eso y las limitaciones de su temática hacen que no esté entre las mejores obras maestras del séptimo arte, pero "Arrugas" en mi opinión es el mejor largo español de 2011 de lejos.

Lo mejor: La animación. La honestidad, complicidad y madurez del guión.
Lo peor: Que se alarga en ciertos planos con desacierto en (pocos) momentos. El acotamiento de su temática.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow