Haz click aquí para copiar la URL
España España · LA CORUÑA
Voto de migfersaav:
6
Ciencia ficción. Drama La historia sigue a un robot que vive en una tierra post-apocalíptica. Creado para proteger la vida del perro de su creador, enfermo y moribundo (Tom Hanks), el robot aprende sobre el amor, la amistad y el significado de la vida humana... El director Sapochnik es conocido por su trabajo de dirección en 4 episodios de "Game of Thrones", incluyendo "La batalla de los bastardos", que le valió un Emmy como mejor director. Produce el estudio ... [+]
7 de noviembre de 2021
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que hay que dejar claro es que este es un drama sencillo, intimista, amable y exento de cualquier maldad, acción, épica o ritmo trepidante. Es una película con un contenido casi minimalista, diseñado para la televisión, pero cuya fotografía y buena realización, trascienden más allá del formato televisivo para el que ha sido creada, gracias al buen hacer del director Miguel Sapochnik (realizador habitual en medios televisivos principalmente, famoso por su gran trabajo en el considerado mejor y más espectacular episodio de la serie Juego de Tronos, "La batalla de los bastardos", y que ya ha hecho sus pinitos en cine y televisión).

La película busca desde casi su arranque, que empaticemos con la relación entre el trío protagonista de esta historia, dentro de una atmósfera postapocalíptica y de desesperanza, en la que intencionadamente se evita casi cualquier atisbo de conflicto o maldad, lo que hace que la película se sienta ligeramente imperfecta, con un mensaje sencillo y sin asumir riesgos, y con unos personajes demasiado buenos, sin ningún atisbo de oscuridad.

Tom Hanks interviene de forma convincente, en este solitario drama con reminiscencias de "Náufrago" y "Wall-e", en un futuro apocalíptico por el cambio climático y una gran tormenta solar.

La trama se puede dividir en tercios. El primero, sería el del descubrimiento y aprendizaje. El segundo sería el de la preocupación, el miedo, la desesperación y, sobre todo, la frustración. Y el último tercio sería el de la esperanza y el amor hacia los animales y la naturaleza.

A pesar de que la película es esencialmente lenta, no se hace cansina ni pesada. Sus mayores defectos son que es algo irregular en su ritmo narrativo, no define bien al personaje de Tom Hanks (lo explicó en el spoiler), y cae en varias contradicciones y tópicos, aunque todo ello no impide disfrutar de este buen producto, muy superior a los habituales estandares televisivos. Así, y aunque realmente la película no aporta nada especialmente relevante al género, consigue sin embargo recrear con eficacia y acierto, una relación dotada de humanidad, que utiliza como eje el rol de aprendiz-maestro entre los protagonistas, que está bien perfilada y diseñada, y que finalmente tocar la fibra sensible en su último tramo, y que deja un mensaje de esperanza cargado de mucha emotividad (algo insustancial quizás), y que parece especialmente diseñado para atraer a la familia, y a los amantes de la naturaleza y los animales.

Destaca sobre todo la gran dirección de Miguel Sapochnik (al que esperamos ver dentro de poco en proyectos de mayor enjundia), logrando un drama íntimo, cercano, en el que solo intervienen un humano, un perro, dos robots (casi podríamos decir que uno), en medio de un mundo desértico, inhóspito y destrozado por una tormenta solar.

Los efectos y la fotografía son bastante buenos y dignos de elogio, ajustados a la producción de esta historia, superando a los cutres efectos de las producciones de Netflix (Apple TV logra dotar de alma, de una buena fotografía y unos acertados efectos a esta producción), y con una calidad apreciable.

La película cumple adecuadamente con su premisa y su sencillo mensaje, pero quizás se echa en falta algo más de sustancia y sustrato alrededor de la historia, para dotarla de más alma y contenido. Faltó quizás arriesgar un poco más y dotar a los personajes de más matices y oscuridad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
migfersaav
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow