Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
Voto de Mario:
9
Drama. Romance En 1958, Stevens (Anthony Hopkins), un perfecto mayordomo, viaja por Inglaterra. Ahora trabaja para un millonario americano (Cristopher Reeve) que es el nuevo propietario de Darlington Hall, mansión que vivió su etapa de mayor esplendor veinte años antes, cuando su dueño, un aristócrata británico, reunía en su casa a los personajes más influyentes de los años 30, una época crucial para el futuro de Europa. Esta circunstancia permitió a ... [+]
23 de diciembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene la virtud de tener varios relatos paralelos en uno, ya que se hacen múltiples referencias a la situación política inglesa abarcando desde el periodo de preguerra hasta la posguerra, engarzándolo todo con el principal hilo conductor de la trama, que es la historia de amor (más que sufrido) entre Hopkins y Thompson. A pesar de la opulecia de Darlington Hall, la película destaca por su sobriedad narrativa, que consigue que un film de más de 2 horas no se haga pesado en modo alguno.

El juego de inseguridades entre los 2 protagonistas lleva casi a la desesperación al propio espectador. Mención aparte merece la escena, la genial escena, en la que ella pretende averiguar el libro que lee en su despacho Stevens, que es incapaz de impedirle que se lo arrebate (quizá una de las mejores interpretaciones en la carrera de Hopkins). Parafraseando la crítica de Pablo Kurt: "Si alguien te quiere quitar un libro, puedes negarte apretándolo contra tu pecho, pero si esa persona es una mujer a la que amas que pretende invadir tu intimidad -y eres uno de los mejores actores del mundo-, conseguirás la escena de amor silencioso más mágica y sutil de los noventa".

Para enmarcar la actuación de Emma Thompson que está, cuanto menos, a la altura de la de Hopkins (y eso no es poco decir).

Para finalizar, y a título personal, debo señalar que es de las pocas películas capaces de provocar auténtica emoción en el espectador. Una gran virtud de la película es que está repleta de auténticos sentimientos, sin caer en el, para mi gusto error, de ser una película "sensiblera". (Que es la diferencia entre hacer un melodrama excelente, como es el caso, o una película "pastelera").
Mario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow