Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · L'Hospitalet de Llobregat
Voto de Dave_hospi:
7
Drama Irlanda del Norte. Docudrama sobre los trágicos sucesos ocurridos en Londonderry el domingo 30 de enero de 1972. Ese día soldados británicos dispararon contra civiles desarmados que participaban en una manifestación: catorce personas murieron y más de treinta fueron heridas. Los manifestantes protestaban contra un decreto del Gobierno británico que autorizaba la detención y encarcelamiento sin juicio previo a los sospechosos de ... [+]
23 de abril de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Greengrass, con un uso de la cámara en mano fantástico, nos acerca de una manera casi documentalista a los terribles hechos que ocurrieron en Irlanda del Norte hace casi cuarenta años, una matanza que incitó a centenares de jóvenes irlandeses sedientos de venganza a entrar a formar parte del IRA y fomentó más si cabe el odio y la violencia contra los ingleses.

En algún momento se peca de cierto maniqueísmo y Greengrass queriendo dar su versión, probablemente la verdadera, cae en la manipulación. No defiendo ni justifico ni mucho menos la actuación del ejercito inglés, más bien al contrario, la condeno, y ya digo que probablemente la visión que se da sea muy próxima a la realidad, pero las historias de mártires muy buenos y verdugos muy malos no suelen ir conmigo. Y digo no suelen porque, cuando eres testigo de una dirección tan alucinante y una puesta en escena tan potente como la que observamos en este caso, no hay historias que valgan, simplemente te dejas llevar por la fuerza y el poder de las imágenes.

Y es que Greengrass se convierte detrás de la cámara en un Ivan Cooper (SDLP) que nos convoca a esa manifestación como a un ciudadano más de Derry. Sentimos las espaldas de esos manifestantes contra nuestro pecho, nos dolemos de algún que otro pisotón durante la marcha, debemos ponernos de puntillas para poder ver por encima de una poblada cabellera que hay ante nosotros qué ocurre unos metros más hacia adelante, experimentamos esa sensación de autorealización reivindicativa mezclada con un nerviosismo temeroso al ver a los ingleses armados. Hasta que el ambiente comienza a complicarse y somos testigos presenciales de un infierno de gritos, disparos, sangre y cuerpos sin vida que caen desplomados contra el pavimento; todo ante nuestros ojos. Después, un silencio de muerte únicamente interrumpido por lloros y sollozos de rabia e IRA.
Dave_hospi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow