Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de BigCat:
6
Romance. Comedia. Drama Tom aún sigue creyendo, incluso en este cínico mundo moderno, en la noción de un amor transformador, predestinado por el cosmos y que golpea como un rayo sólo una vez. Summer no cree lo mismo, para nada. La mecha se enciende desde el primer día, cuando Tom, un arquitecto en ciernes convertido en un sensiblero escritor de tarjetas de felicitación, se encuentra con Summer, la bella y fresca nueva secretaria de su jefe. Aunque ... [+]
29 de diciembre de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da una rabia infinita que los traductores de títulos se pasen por el forro el título original... pero me da más rabia cuando el hecho de pasárselo por el forro cambia, aunque sea ligeramente, el sentido de la película. En inglés, "500 days of Summer" viene a decir "500 días de verano", con el detallito de que la chica en cuestión se llama Summer, o sea que son 500 días de Summer, 500 días en los que el protagonista tiene a esa chica en su cabeza. No tenemos por qué asumir que son 500 días juntos; puede que sí, puede que no. Pero en fin, mejor paso a la peli en sí:

La historia planteada es de lo más sencilla, común y corriente, y su chispa recae en eso: en contar algo extremadamente habitual de un modo de se nos hace diferente. Porque historias nuevas no hay en el mundo, así que lo único que se puede hacer es contarlas de maneras distintas.

Me gustó bastante porque me reconocí a mí misma tanto en el papel de él como en el de ella. Los dos son extremos un tanto radicales, sí, porque es una peli. Pero todos hemos pasado por fases similares. Yo he sido Tom muchas más veces de las que he sido Summer, pero también he sido Summer, sobre todo de más jovencita. Y eso nos resulta tan cercano a todos que empatizamos inevitablemente con la historia.

Claro que a veces ella es irrritantemente desconcertante, con sus modelitos de los años 50, sus lazos en el pelo y sus enormes ojos que prometen ambigüedades; y claro que él resulta en ocasiones crispante y desesperado. Pero es una desesperación que se entiende. El tío no pierde la dignidad, lo único que le pasa es que se enamora.

Lo mejor: quizá la dedicatoria del principio, las escenas contrapuestas de extrema felicidad y de infelicidad infinita, la pantalla partida en dos...

Lo peor: que un tío de casi 30 años busque apoyo emocional en una niña de 14 y que la niña le dé consejos en forma de perlas de sabiduría que parecen salidas de una pequeña Yoda (esto lo comentó mi novio mientras veíamos la peli).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BigCat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow