Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
8
Western Mitch Garrett perdió a su esposa embarazada por no poder pagar una medicina. Nadie acudió en su ayuda para prestarle el dinero; por eso Mitch, ofuscado por el odio, decide arruinar la vida de las gentes del pueblo. Al frente de una banda de forajidos se propone robar todo el dinero del banco. (FILMAFFINITY)
19 de noviembre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas en las que una estrella de Hollywood -a la que normalmente ves interpretar a personajes positivos, buenos o heroicos- encarna, como por sorpresa, a villanos, tienen algo especial, porque no sólo ves otra faceta y otros registros de ese actor, sino que le ves como transformado, como si fuera otro actor, y ese villano al que pone su rostro parece casi más malo aún que si fuera un actor al que habitualmente vieras en papeles de malo. Esto es así, por ejemplo, en "El hombre de Colorado" (The Man from Colorado, 1948), de Henry Levin, donde Glenn Ford hacía un gran papel como el malo de la función, o en "Hasta que llegó su hora" (C'era una volta il West/Once Upon a Time in the West, 1968), de Sergio Leone, donde Henry Fonda componía un inolvidable papel de villano sin escrúpulos.

"Un pie en el infierno", una de las últimas películas de Alan Ladd, y además, como los dos títulos antes citados, un "western", puede sumarse a este grupo de filmes porque aquí Ladd es un tipo muy malo. Según comienza la historia parece bueno, pues sufre por su mujer y por la muerte de ésta, y entendemos su resentimiento hacia los vecinos del pueblo que no le quisieron ayudar cuando más ayuda necesitaban él y su esposa. Ahora bien, esa falta de hospitalidad -que no vemos en el personaje del médico (Larry Gates), un personaje importante, que prueba que no todos en ese pueblo son tan poco serviciales con los forasteros-, y la tragedia personal que vive el personaje de Ladd, no justifican su comportamiento posterior. Ladd no sólo trama una retorcida venganza contra ese pueblo, sino que va dando señales de su frialdad y su maldad, hasta el punto de que va convirtiéndose en un auténtico psicópata. Ahí, creo, es donde están la grandeza y la originalidad de este largometraje: la historia de venganza, motor dramático habitual de tantos y tantos "westerns", no es nada habitual porque nos va dejando ver que esa venganza es desproporcionada e injusta, y también, que Ladd se ha convertido en un asesino frío y sin escrúpulos, y en un monstruo ávido de dinero y poder.

Es de ese modo como toda la historia se transforma y se vuelve más compleja, y como los roles se invierten: si al aparecer Don Murray él es el antagonista y Ladd es el protagonista, luego serán aliados y finalmente...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow