Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
5
Ciencia ficción. Aventuras Año 1979, en una pequeña población de Ohio. Joe Lamb (Joel Courtney), un muchacho que vive en un pueblo de Ohio, acaba de perder a su madre en un accidente y vive con su padre, que es policía (Kyle Chandler). Meses después, durante el verano, Joe y sus amigos ruedan una película de zombis en Super 8 cuando contempla cómo una camioneta se estrella contra un tren de mercancías, provocando su descarrilamiento y un terrible accidente. A ... [+]
11 de abril de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, es una película que me ha gustado y me ha decepcionado al mismo tiempo, puede que por ser una obra en la que se encuentran nada menos que Steven Spielberg y J. J. Abrams, lo que supone en cuanto a tener expectativas y, a la vez, contar con las debilidades presentes en esas expectativas. "Super 8" tiene mucho del cine estadounidense de carácter familiar de los años 80, tipo "E. T. El extraterrestre" (E.T. the Extra-Terrestrial, 1982), dirigida precisamente por Spielberg, con sus historias de iniciación, y luego hay un tema que se me antoja muy norteamericano, que es la búsqueda del padre, o de la reconciliación entre padre e hijo, o entre padre e hija, en este caso. Desde luego, es una película centrada en lo familiar, en la familia en peligro, como base para un discurso conservador, para una visión conservadora del mundo. Lo demás -la trama de ciencia-ficción, la conspiración, el extraterrestre que parece malo porque es un monstruo, pero que no es tan malo- parece una excusa argumental para la reconstrucción de la familia, que es lo importante.

Nótese que el argumento, con más de un punto de contacto con el de "Los Crazies" (The Crazies, 1973), de George A. Romero, no sirve para una interpretación crítica de la realidad y de los manejos del Poder -con el ejército como instrumento de este poder, y por tanto como enemigo visible y tangible- sino más bien para una cínica forma de cinefilia. Los homenajes al cine de Romero, tan evidentes en la película en formato Super 8 que intentan rodar, contra viento y marea, los chavales protagonistas, suponen, en el fondo, una forma de traicionar el sentido del cine del Romero de los años 70, tan crítico con la realidad de su tiempo, y por tanto, tan ajeno a esta historia blandengue, hecha con mucho dinero y muchos efectos especiales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow