Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
8
Aventuras. Drama Después de una grave escándalo financiero, el banquero Dieudonné Ferchaux huye de Francia a Estados Unidos para evitar ser detenido y de paso recoger el dinero que tiene guardado en dos bancos de Nueva York. Para ese viaje se hace acompañar de Michel Maudet, un ex boxeador que hace las funciones de secretario y chófer. Viajando por América y con el orden de extradición amenazando en la sombra, la relación de estos dos hombres irá ... [+]
12 de mayo de 2022
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una novela de Georges Simenon, "El guardaespaldas" es la primera película de Melville que fue rodada en color, y la última que fue protagonizada por Jean-Paul Belmondo. Es una mezcla extraña pero muy interesante de drama, suspense y película de carretera, en la cual Belmondo y Charles Vanel vuelan de París a Nueva York, y, desde ahí, viajan por carretera hasta el estado de Luisiana.

Melville opone dos personajes opuestos, el del un ex-boxeador que no tiene dinero y vive a salto de mata (Belmondo), y el de un viejo banquero arrogante y corrupto, acostumbrado a mandar sobre los demás, a salirse con la suya, y a hacer lo que le da la gana (Vanel). De esta extraña pareja surge una relación en la que es el banquero quien primero manda sobre el ex-boxeador, pero a partir de cierto momento se volverán las tornas. Melville exprime la relación de mutua dependencia (y de poder y dominación) que se va creando entre estos dos hombres, una relación en la que parece haber cierta amistad, pero también recelos y desconfianza.

Se trata de la obra más "pop" de este director, con varias referencias culturales en los diálogos -Frank Sinatra, Elvis Presley, Cinecittà, la película "Un tranvía llamado Deseo" (A Streecar Named Desire, 1951), de Elia Kazan-, y, sin duda, ésta era, para Melville, la ocasión perfecta para desplegar su amor por los Estados Unidos, como ya había hecho en "Dos hombres en Manhattan" (Deux hommes dans Manhattan, 1959).
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow