Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Ramsés:
8
Bélico. Drama Año 1943. Jamás han pisado suelo francés, pero ahora, por causa de la guerra, Saïd, Abdelkader, Messaoud y Yassir, cuatro argelinos musulmanes, se presentan voluntarios al ejército francés: van a alistarse para liberar a la madre patria del enemigo nazi: lo mismo que otros 130.000 "oriundos". Además de enfrentarse a los nazis, deberán sufrir la intolerancia y el racismo de sus compañeros, sus superiores y sus supuestos aliados. ... [+]
1 de noviembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento una cierta debilidad por este tipo de historias, en los que aparece el ser humano, con sus sentimientos, emociones, amores y prejuicios, sumergido en una vorágine que le supera y le hace aflorar lo mejor y lo peor de si mismo.
"Indigènes" es una historia de este tipo: La carne de cañón. Aquellos sujetos que han sido catalogados como el furgón de cola de un metafórico tren militar, aparecen como personas que sueñan y se enamoran, que quieren ascender en el escalafón de la vida y, especialmente, que no desean morir. Es evidente que también son personas, a pesar de sus orígenes.
Rachid Bouchareb nos retrata una escuadra de infantería formada por un grupo de magrebíes reclutados por el ejército francés en la segunda guerra mundial.
Las grandes exigencias al sacrificio no se corresponden con un trato adecuado. Se palpa el chovinismo y el eterno discurso a la defensa de valores patrios y nacionalistas que a esas gentes les son ajenos. Defienden unos terrenos que no son los suyos y donde encuentran rechazos e incomprensiones, entre breves excepciones de retazos de amor entre gentes tan sencillas como ellos mismos.
El film bebe de los clásicos bélicos, en especial "El Puente" de Vicky y algo de Fuller (algunas escenas del final recuerdan el "Salvad al soldado Ryan" de Spielberg) y está rodado con energía y buen oficio, con excelente resolución de las escenas de combates, donde prima el realismo y la pulcritud en el asesoramiento de la praxis militar.
Un buen film, totalmente recomendable, rodado con buen pulso y correctamente interpretado, que nos aporta un reultado muy creible. Constituye un excelente homenaje a los Mohamed y también a los Martínez, que se sacrificaron por una patria que no era la suya y cuya aportación, muy a menudo, ha sido silenciada por los que escriben la Historia, a pesar de que sus tumbas siguen cerca de donde libraron sus combates y sus nombres escritos en ellas.
Ramsés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow