Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de tiznao:
8
Drama. Thriller Kent Marlowe, bajo la influencia del alcohol, atropella y mata accidentalmente a dos personas. Recibe cargos criminales y termina en una prisión cumpliendo 10 años al lado de criminales de diverso pasado; Butch Smith es un avezado criminal, con varias reincidencias, y es quien manda en el bloque de celdas. John Morgan (un individuo agradable que comparte la celda con Kent) es un falsificador que aparentemente se ha regenerado y desea ... [+]
19 de julio de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arranca con Kent Marlowe (Robert Montgomery), un hombre que en la noche de fin de año atropello a un hombre cuando conducía en estado de embriaguez, entrando a cumplir la condena de 10 años a la que ha sido condenado a una cárcel llamada “The big house” y que a la llegada del furgón vemos como una inmensa y amenazadora mole.
Tras el protocolo de rigor, que consiste en requisa de sus efectos personales, cacheo, entrega de uniforme y charla del alcaide James Adams (Lewis Stone), es encerrado en una pequeña celda con 2 consumados delincuentes, un fornido y duro criminal llamado 'Machine Gun' Butch Schmidt (Wallace Beery) y John Morgan (Chester Morris) un consumado ladrón.
A partir de aquí tenemos un magnifico y recio drama carcelario, que nos muestra por primera vez (al menos que yo sepa, que hasta el descubrimiento de esta película creía que “Soy un fugitivo 1932” de Mervyn LeRoy era la pionera, lo cual no resta un ápice a la extraordinaria película protagonizada por Paul Muni) la dura vida en el interior de una prisión, en la que solo los más fuertes sobreviven, con todo tipo de personajes y situaciones que luego hemos visto en 1001 producciones de todo pelaje ambientadas entre los muros de una carcel y con un muy entretenido desarrollo de la trama, en base a la relación que se establece entre los 3 compañeros de celda, la trama amorosa entre Morgan y la hermana de Kent, Anne (Leila Hyams), cuando este consigue fugarse y va tras ella para vengarse por lo que cree que le hizo John antes de evadirse y el extraordinario film de acción en que se convierte en su tramo final (sorprende la intensidad y poderío con que están rodadas para la época de producción).
Súmese la excelente actuación tanto de Wallace Beery (nominado al Oscar de 1930 por este papel) en el papel del duro “Ametralladora” Butch, como de Chester Morris en el del otro kíe carcelario, un digno trabajo por parte del resto del casting y la innovación por parte de MGM (en un tipo de producción dominado por Warner) de adaptar un guion escrito por una mujer (Frances Marion), la cual se documento en la mítica prisión de San Quintín para ello y gano justamente el Oscar al mejor guion (además también obtuvo el Oscar a la mejor banda sonora) y tenemos una extraordinaria película de visión obligatoria.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow