Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · Et in Arcadia...ego
Voto de PeteSalinger:
6
Comedia. Drama Adam y Paul buscan por Dublín el siguiente pico durante veinticuatro horas. Dos politoxicómanos lastimosos unidos desde la infancia. El día comienza para ellos en un colchón abandonado en medio de un prado. Por supuesto que no recuerdan cómo llegaron a él. (FILMAFFINITY)
26 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que veo una película de esta temática me acuerdo de Trainspotting. No lo puedo evitar. Y a partir de ahí, vienen las comparaciones. Ya sé que son films diferentes, pero es inevitable.

Solo tienen en común el tratar de reflejar el mundo de las drogas como un modo de vida.
Para empezar, coincido en que es fundamental ver la película en V.O., como señala Ipe en su crítica. A pesar de que lo único que sueltan por la boca los protagonistas es "fucking" (sería curioso, como entretenimiento, contar las veces que lo dicen).
Los dos protagonistas (no sé porque les comparan con Laurel y Hardy) deambulan por Dublin en busca de droga como dos zombies. A la trama le pasa lo mismo. Da la sensación de que se ha ido rodando sobre la marcha, sin guión, improvisando. Sobre todo en la primera mitad. Ya que de la mitad hacia el final, va ganando en interés y en comicidad.
Es curioso que en los pocos momentos que hay música en el film, es como si fuera un "pico" de tranquilidad y relajación para los protagonistas.

En Trainspotting, los protagonistas se ponían hasta arriba de droga, pero tenían sus momentos de lucidez. Eran personajes muy bien descritos. Aquí están con el mono toda la película. No los conocemos de otra manera (ya sé que el tramo temporal de la historia son unas 24 horas). Pero es que tienen la misma cara y el mismo tono de voz toda la película.

Hay momentos muy divertidos, lo reconozco. Pero ello no impide que no llegue a conectar, del todo, con los personajes.

Aun así, es recomendable. Se deja ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PeteSalinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow