Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de Mexico
Voto de Joakino Colinas:
8
Drama En Nuschimango, Veracruz, México, los pescadores que trabajan diez horas diarias, comienzan a sentir que lo que les paga don Anselmo -el rico comerciante de la región-, no les alcanza ni siquiera para cubrir sus necesidades diarias y entonces deciden reclamar un mejor pago por su pescado, pero ante la negativa del acaparador comerciante, Miro (Silvio Hernández), un joven pescador, se propone unirlos para oponerse a la explotación... ... [+]
15 de octubre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El año de 1936 es de gran importancia dentro de la historia del cine mexicano; aquí yace el nacimiento de la época de oro, la conformación de su industria, su reconocimiento internacional y la consolidación de temáticas principales en las cuales giraran las historias de sus films. Es el año de Allá en el rancho grande o de Vámonos con Pancho Villa; ambas cintas dirigidas por Fernando de Fuentes y creadoras, respectivamente, de la comedia ranchera y la bélica revolucionaria.
Tal vez debido a estos dos titanes es opacada la cinta de Redes, pero no por ello se le debe considerar inferior. La película es precursora del cine de Emilio Fernández. En la corta duración de su metraje podemos hallar una fotografía de gran belleza plástica al estilo de Gabriel Figueroa, un tratamiento de la injustica reinante en las zonas rurales del país y la visualización, a través del lente de la cámara, de las costumbres locales del sitio donde transcurre la historia. Es todo un disfrute visual y sonoro, gracias a las partituras creadas por Silvestre Revueltas, que logra una cinta recomendable al espectador. Necesaria de ver para entender las raíces del cine mexicano.

http://elcacaromilenial.blogspot.mx/2017/09/desempolvando-el-recuerdo.html
Joakino Colinas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow