Haz click aquí para copiar la URL
México México · Monterrey
Voto de Quiquelin:
9
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
13 de octubre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando creia que el cine estaba en decadencia resurgen formulas que lo renuevan: El comic como crìtica social de una sociedad en decadencia ya existia en muchas formas (Sin City, 2005), pero pocas llevadas al cines con este nivel de realismo y brutalidad. Joker es el famoso meme de Batman golpeando a Robin, es una cachetada social que nos pega a todos y nos muestra de forma cruda el nacimiento de su villano mas celebrado. Un Arthur Fleck enfermo y a la vez necesitado de aceptaciòn, cosa que todos hemos experimentado alguna vez. Una Gotham que le da la espalda en base a malos gobiernos que premian al "recto" y castigan al marginado, en una sociedad no apta para dèbiles la risa es un llanto y la mala jugada que le han pasado a Arthur lo lleva lentamente al infierno, donde la violencia y el caos son armas con la unica falta de un simbolo que las represente.

El simbolo de la mano de Joaquin Phoenix es llevado con magistral actuaciòn digna de todos los premios este año, con Todd Phillips que nos deja a muchos sorprendidos en una direcciòn y fotografìa enfocada durante toda la pelicula en el personaje principal.

Estoy convencido que las peliculas que perduran en el tiempo son aquellas que nos dejan incòmodos, nos hacen pensar, nos revelan una idea que no teniamos en mente: Un villano de los còmics con el cojonudo realismo, crueldad y drama en su gènesis que hace que lo sintamos algo nuestro. Ahi radica tal incomodidad, hemos empatizado con el villano, lo hemos justificado. Asi el Joker es un retrato intimista de un enfermo que cae en la mas profunda depresiòn que lejos de detonar en el termino de su existencia lo hace como una celebraciòn a su empoderamiento. Todos ahora pagaran el haberme creado, soy el resultado de sus pecados, soy el hijo bastardo al cual su indiferencia lo ha visto nacer. La bestia de la risa incòmoda.

Me perturba mas Arthur Fleck que el Joker, el segundo es producto de la imaginaciòn, el primero es real y hay muchos por ahi sueltos, el mensaje de la pelìcula esta dado, no los ignoremos. Seamos un poco como el enano y salvemos el futuro.
Quiquelin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow