Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
6
Bélico. Acción Segunda Guerra Mundial. En mayo de 1944, un comando formado por cinco mujeres de la Resistencia Francesa recibe la orden de llevar a cabo una peligrosa misión: lanzarse en paracaídas sobre la Francia ocupada para proteger el secreto del desembarco de Normandía y eliminar al coronel Heindrich, el jefe del contraespionaje alemán. Louise, viuda de un líder de la Resistencia, es una experta francotiradora. Jeanne es una dura prostituta que ... [+]
13 de julio de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Producción francesa, dirigida por Jean Paul Salomé, que trata de un grupo de mujeres francesas que deben introducirse en la Francia ocupada, para una peligrosa misión, que puede decisiva para el éxito del futuro desembarco de Normandia. El film, aunque se presenta como "basado en una historia real", y sus protagonistas son sobretodo mujeres, lo que parece alentar la idea de "film revisionista", en realidad bebe de fuentes mucho más clásicas de las que aparenta. Es cierto que tras el excelente trabajo de ambientación eminentemente realista que desprende su estética, hay también una cierta voluntad de romper el maniqueismo clásico, ofreciendo fisuras en el retrato que Salomé realiza tanto en el bando de los "buenos" como en el de los "malos".

Pero dichas fisuras son mera apariencia (por más que el oficial nazi, interpretado por Moritz Bleibtreu, se vuelva de espaldas, mientras interrogan violentamente a un espía para obtener información, como mostrando su aversión a la violencia, no deja de ser un "malo" en el sentido más clásico del término), en realidad el film de Jean Paul Salomé, juega con la apariencia para vestir lo que se podría llamar el "Doce del patíbulo" en versión femenina. Es inevitable, sobretodo en sus minutos iniciales, pensar en el magnífico film de Robert Aldrich. Por otro lado, aunque el reparto femenino se rebela muy acertado, con la participación de actrices bien solventes como Sophie Marceau, Marie Gillain o Julie Depardieu, el director se limita a tirar de estereotipo a la hora de retratar a las cinco espías, y realmente no se preocupa en ofrecernos algo más de profundidad en el retrato de todas ellas.

Durante prácticamente dos horas, asistimos a las diferentes dificultades que las protagonistas tendrán que sortear para cumplir con su misión, que el director plantea con inteligencia a base de alternar momentos de tensión y dinamismo, con secuencias de "descanso" (que acaban siendolo realmente dada la escasa trascendencia de lo que nos cuenta en ellas, desaprovechando el profundizar algo más en sus personajes), hasta llegar al "grand finale". Lo malo es que para entonces, el film se ha desinflado notablemente, no tanto por el hacer del director tras las cámaras (al que hay que reconocerle momentos brillantes), sino sobretodo por la falta de originalidad a la hora de plasmar la historia que nos quiere contar.

El director se limita a revestir una clásica historia de espiás, entre lo bélico y lo aventurero, mezclado con algunas dosis de "thriller" contemporáneo, excesivamente reconocible, pese al disfraz, y por ello previsible, que inevitablemente tenemos la sensación de haber visto anteriromente. No sin motivo. A estas alturas, es sobradamente conocido que el cine francés es capaz de emular al cine "made in Hollywood", incluso en films de acción y cada vez resultan menos meritorios los alardes de muchos de sus cineastas por demostrarlo contínuamente.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow