Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
10
Serie de TV. Thriller. Intriga. Drama Ambientada en la sierra mallorquina, la sargento Sara Campos deberá investigar la muerte de Bernat Cervera, una de las personas más queridas del ficticio pueblo de Tramuntana, asesinado ante los ojos de tres adolescentes. Secuela de 'La caza. Monteperdido' (2019).
11 de febrero de 2021
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso lo que ha ocurrido en muy poco tiempo con las series en España.
La llegada masiva de las plataformas a las casas de la inmensa mayoría de ciudadanos ha tenido tres efectos. El primero es que, como muy bien decía la siempre excelente Miryam Gallego en una entrevista, ya no hay necesidad de que las teles hagan series con un poco de todo para toda la familia, sino que se puede trabajar el género que se desee de forma pura. El segundo es que la ficción española ha dado un salto de calidad innegable, al aumentar los medios y la competencia, dándonos para el recuerdo, por mencionar sólo dos obras maestras recientes, maravillas como Patria o Antidisturbios. Y el tercero, y peor, es el injusto olvido en que han caído las series que se siguen emitiendo de forma tradicional, en alguna cadena de televisión de las de siempre, y en formato semanal (aunque ya algunas plataformas empiezan a hacer lo mismo de nuevo). Ya nadie se entera de las series que se emiten en televisión y, de esta forma, algunas joyas pasan desapercibidas.
Es el caso de La Caza, un thriller policial que, por desgracia, no consigue la atención que merece.
Si ya Monteperdido, su primera temporada, fue muy buena, esta segunda temporada, Tramuntana, es todavía mejor. La trama está perfectamente armada, los capítulos son tensos como ellos solos, los "cliffhanger" cumplen eficazmente con su misión de llevar al punto máximo de ansiedad al espectador, y la trama de la temporada (que combina un asesinato con un enrevesado caso de abuso de menores) resulta de lo más entretenida e inquietante. No se cortan además sus responsables en poner en pantalla y en frase momentos terribles, como cierto vídeo que visionan los encargados de la investigación, o ciertos detalles que ofrecen las adolescentes sobre lo ocurrido en la rave.
Además, Tramuntana cuenta con una de las mejores historias de amor de la ficción patria en muchos años, la de Sara y Víctor, dos agentes de la UCO que, partiendo de momentos emocionales totalmente distintos, se encuentran y acompañan, a su manera... hay fuego entre ellos, en cada mirada, en cada palabra, en cada beso, en cada discusión, y eso es gracias al excelente guion que les escriben y a las excelsas interpretaciones de Alain Hernández y Megan Montaner. él está en el personaje de su vida hasta la fecha, comiéndose la pantalla especialmente en los momentos más tensos de Víctor (ver cada vez que bebe), y ella, en el incuestionable mejor momento de su carrera gracias a esta serie y a 30 Monedas, sencillamente domina toda la serie con una personalidad y un carisma arrolladores. Cada detalle, además, de su aspecto (la ropa, las canas) ayuda a contar la historia de Sara, y Montaner está espléndida en la representación de los demonios de un personaje lleno de claroscuros.
Magnífica. Si la hubiera estrenado Netflix o Movistar, sería la serie española del año. Como la emite en abierto TVE, pasa desapercibida. Una verdadera lástima.

Lo mejor: Su guion, que engancha sin remedio, el misterio, los cliffhangers con los que acaba cada capítulo, la historia de Sara y Víctor y las excelentes interpretaciones de Megan Montaner y Alain Hernández.
Lo peor: Algún que otro capítulo es algo más flojo, como suele suceder en todas las series, pero no es nada grave.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow