Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
5
Ciencia ficción. Thriller El futuro, en una distopía. Dos personas por nivel. Un número desconocido de niveles. Una plataforma con comida para todos ellos. ¿Eres de los que piensan demasiado cuando están arriba? ¿O de los que no tienen agallas cuando están abajo? Si lo descubres demasiado tarde, no saldrás vivo del hoyo.
26 de marzo de 2020
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que se puede decir de El hoyo, y lo que la salva de la quema, es su poderoso simbolismo y lo que dice sobre la sociedad. De hecho, a ratos recuerda a La Fundación, de Buero Vallejo, lo cual es un auténtico halago. Hay muchas similitudes con la obra del dramaturgo de Guadalajara, sobre todo en el desasosiego emocional que produce, la sensación de secreto, de que algo no va bien y que se nos ocultan cosas terribles.
Sin embargo, esa buena, buenísima idea, queda echada por tierra porque el resultado es francamente desagradable, porque los personajes apenas están esbozados y porque apenas se entiende lo que está pasando la mitad del tiempo que dura. Una película, por rara, outsider, arriesgada y polémica que quiera resultar (y está en su derecho de serlo, por supuesto) tiene que cuidar su guión y tiene que preocuparse porque el espectador esté situado en todo momento y comprenda lo que ocurre y por qué se dice lo que se dice. Esto es algo que no ocurre en El hoyo, pese al esfuerzo de actores como Iván Massagué, Antonia San Juan (espeluznante) o Emilio Buale.
Una buena idea, arruinada por demasiados sinsentidos y un gore muy innecesario.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow