Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Baraka1958:
5
Thriller Andrés Pulac, un joven pianista, se niega a interpretar un concierto en honor de una alto dirigente soviético, como muestra de rebeldía ante la invasión Hungría (1956). Su negativa, aunque él no lo sabe, perjudica a los organizadores de una manifestación contra la crueldad comunista, pues se había escogido su concierto como consigna. Cuando Pulac se entera, acepta dar el concierto. Andrés y María Kondor, la hija de un periodista ... [+]
8 de septiembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"- En Rusia todos somos rusos y nadie está seguro".

Panfleto anticomunista en la época de la dictadura del General Franco, con todo lo que ello conlleva. Así que el tufo reaccionario es evidente.
No obstante tiene elementos positivos como el montaje y el ritmo, no en vano Isasi-Isasmendi venía de ser un excelente montador y se nota en la cinta en las imágenes que unen la ficción con el documental (cedidas las imágenes por el NODO).
La película es muy larga, eso para comenzar. Da vueltas y más vueltas, aunque se agradecen las escenas de acción, que no están mal rodadas pero, repito, muchos diálogos, sobre todo entre la pareja protagonista, son para reflexionar, como el hecho de que la chica, que se llama Lenina, por amor, le diga a su chico que cambia su nombre por María, ya que él es católico. Y el hecho de que las buenas gentes del lugar (Hungría, aunque en realidad está rodada en Barcelona y Bilbao en su mayor parte) no hayan oído nunca hechos como el del milagro del pan y los peces. En fin...
Se puede ver, vaya eso por delante y además se agradece de veras la presencia de estupendos intérpretes patrios, pero el fondo molesta de veras. Menos mal que hay muy buena música clásica.
Cine "histórico", en efecto.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow