Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
9
Comedia Unos días antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), a Cluny (Jones), una joven apasionada de la fontanería, la envía su tío a servir como criada en una rica mansión inglesa. La vida como sirvienta es dura, pero sus días los alegra un refugiado checo (Boyer), invitado de los dueños de la mansión, que ha huido del nazismo. Ambos se identifican como "almas desplazadas", pero ella no quiere nada romántico con su agradable nuevo amigo. (FILMAFFINITY) [+]
26 de mayo de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra magnífica comedia de Lubitsch. Y con eso ya está todo dicho. A los que lo conozcan no es preciso decirles nada más. A los que no, sólo advertirles que están ante uno de los mejores directores de comedia, en este caso de comedia romántica, de la Historia.
De cuando este género no había perdido su dignidad y era utilizado, como en este caso, como vehículo de transmisión de crítica social hacia determinados grupos sociales o individuos, siempre bajo el prisma de un humor elegante, sutil e irónico en el que el espectador tenía que poner de su parte un poco de complicidad y tomar parte activa en la historia y en los numerosos gags repletos de sugerencias, escenas implícitas y no mostradas y dobles sentidos.
Cuando la comedia romántica, además de romántica, era inteligente.
Nos cuentan la historia de una muchacha ( deliciosa Jennifer Jones ), sobrina de un fontanero, que se presenta un domingo en una mansión a arreglar unas cañerías, ante la imposibilidad de hacerlo su tío.
Allí conoce a un refugiado checo ( Charles Boyer ), que acaba de llegar a Londres huyendo de los nazis. En seguida se reconocerán mutuamente como dos almas desplazadas en el que todo el mundo parece conocer su lugar excepto ellos.
Cuando es enviada a una mansión campestre para trabajar de doncella por su tío, para que aprenda cuanto antes "cuál es su sitio", volverá a encontrarse con el refugiado y su amistad se hará más profunda.
Esta trama sirve para dibujar muchas clases de personajes a los que Lubitsch ridiculiza con mucho acierto. Desde los dueños de la mansión campestre, esa clase aristocrática sumida en su mundo y completamente ajena a la realidad, hasta los sirvientes, perfectos vasallos guardianes de la tradición y encargados de que las diferencias sociales sigan igual de marcadas y no se difuminen, siendo los más severos jueces de la más mínima infracción a las formas. También ridiculiza a la anquilosada clase media alta, en la forma de un puritano farmaceútico y su madre ( como me gusta Una O' Connor ), llenos de remilgos y represiones trasnochadas.
Los jóvenes de clase alta también son satirizados, como los que creen que el dinero y unos cuantos gestos, bastan para solucionar los problemas del mundo.
En fin, una preciosa, divertida e inteligente comedia romántica, que nos hará pasar un rato de lo más agradable y placentero. Muy, muy recomendable.

No voy a entrar a valorar si esta comedia vale más o menos que otras de su autor. Siempre que hablamos de películas de grandes maestros, en seguida empiezan los usuarios a establecer rankings, dentro de la propia filmografía de su director.
No creo que sea necesario. Al margen de que los usuarios prefieran ésta u otra película de su autor, creo que este film tiene los suficientes elementos para interesar por sí mismo sin necesidad de establecer comparaciones.
Es una gran película. ¿ Que no es la mejor de Lubitsch?. Y ¿ qué?. Bien merece la pena verla.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow