Haz click aquí para copiar la URL
Voto de juanantlopez:
6
Terror. Drama Arthur Kipps es un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer. La gestión, aparentemente rutinaria, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se muestran reacios a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mujer de negro es un intento más o menos interesante de reflotar aquellos filmes de terror de los años 60 producidos por la Hammer, con ese sabor tan gótico (aquellas películas que adaptaron, por ejemplo, casi todos los relatos de Edgar Allan Poe). Como gancho se ha querido utilizar a Daniel Radcliffe, en la que sería su primera película post-Harry Potter.
Quienes gusten del género de terror y añoren el sabor de las películas de la Hammer no quedarán defraudados. La historia que aquí se nos cuenta no tiene nada que no se haya visto antes, pero sabe combinar bien esa previsibilidad con una sorprendente capacidad para poner cardiaco al espectador. Su mayor baza es la atmósfera que crea, llena de fuerzas maléficas y amenazas invisibles. Su estética es puramente gótica, aunque los mecanismos narrativos son modernos. Esa mezcla es atractiva, aunque se siente un poco agotada en el tramo final. Además, el pétreo rostro de Radcliffe (que confunde sobriedad con inexpresividad) y, en el otro extremo, el un tanto sobractuado Ciaran Hinds, pueden desalentar al espectador.
No hay que pedirle a La mujer de negro más de lo que puede ser. Como cuento gótico y como homenaje a la Hammer de los años 60, funciona a las mil maravillas. Pero no le pidamos más. A poco que rasquemos encontraremos sus limitaciones. Habrá que perdonar la rigidez de Radcliffe y el desmayado y previsible final. A cambio, La mujer de negro ofrece varios momentos de verdadera tensión.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow