Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Sanjuan:
6
Terror. Thriller Seis años después de la violenta muerte de su marido, Amelia (Essie Davis) no se ha recuperado todavía, pero tiene que educar a Samuel (Noah Wiseman), su hijo de seis años, que vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlos. Cuando un inquietante libro de cuentos llamado “The Babadook” aparece en su casa, Samuel llega al convencimiento de que el Babadook es la criatura con la que ha estado soñando. ... [+]
31 de diciembre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi hijo Pablo le encantan los cuentos y más concretamente, los denominados 'Pop-Up' con desplegables. Sin quererlo, me he convertido en un experto en literatura infantil. Obviamente 'The Babadook' sería el último libro que le compraría pero a mí me ha parecido el 'Pop-Up' más fascinante (en cuanto a diseño) que he visto en la vida. Desde el mismo momento en el que se nos muestra el libro en pantalla la película me había ganado.

Me llamó la atención que una cinta de terror dirigida por una mujer se estuviese colando en tantas listas como lo mejor de este 2014. Y allá que fui. Jamás he sido especial seguidor del género de terror aunque nunca me ha disgustado. Con 'The Babadook', he de reconocer que la amiga Jennifer Kent me puso anoche la piel de gallina. No estamos hablando de una historia de terror pura y dura, su mezcla con el drama psicológico es lo que la hace distinta. Que nadie espere sustos a doquier ni efectismos de cámara, lo que hace la directora es meterte entre ceja y ceja una terrorífica historia del hombre del saco de la manera más metafórica, sutil y efectiva posible.

La atmósfera es demoledora. Ayudan muy mucho su dirección artística, su fotografía y su magnífico trabajo de sonido, pero es que además, la australiana se saca de la manga a dos pedazo de actores (madre e hijo) que elevan la película hasta la categoría de 'verdaderamente interesante'. Que Essie Davis (la madre) merecería estar este año en el quinteto nominado a mejor actriz principal en los Oscar lo saben hasta en Pakistán. Su interpretación psíquica y física (ojo!) genera tal grado de ansiedad que solo queda aplaudir.

Algo excesiva en su tramo final, mayor soltura (es una ópera prima) y haber desarrollado aún más su tono intimista y estaríamos hablando de una autentica locura. Lo que sí tengo claro es que la frase "BA BA-BA, DOOK! DOOK!" quedará para siempre en el subconsciente de todo aquel que la vea.

PD. Visionado obligatorio en VOSE.
Sanjuan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow