Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de Javialacarga:
4
Musical. Comedia. Romance Versión cinematográfica del popular musical de ABBA. Una joven (Amanda Seyfried) que ha crecido en una pequeña isla griega, ha sido educada por una madre rebelde y poco convencional (Streep), que siempre se ha negado a revelarle la identidad de su padre. Cuando, por fin, parece que la joven está a punto de saberlo, aparecen tres posibles candidatos (Brosnan, Firth y Skarsgard). (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2008
26 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mirándola con frialdad, Mamma mia es sin duda una de las películas más horteras, ingenuas, y cursis que se han visto en años, e incluso desprende un tufo amateur que se huele a kilómetros de distancia, pero entiendo que he ahí precisamente la gracia. La crítica a esta película que veo fuera de lugar es la que dice cosas del estilo de "no, si a mí me gusta ABBA, pero la película es una horterada". ¿No como el grupo, de tono sobrio y gusto exquisito, acaso?

Si hay algo en esta película capaz de transmitirte alegría y vitalidad (y lo hay) no es el guion, los diálogos o la fotografía, sino ver a una señora de 60 años con 2 oscars a sus espaldas haciendo el ridículo como no lo ha hecho en su puta vida, y sentir que le da exactamente igual. Una sensación reforzada también por la hilarante puesta en escena de la película, en la que se aprecia la misma ausencia de miedo al ridículo (ridículo en el que por cierto cae constantemente). De hecho, como musical me parece que esta Mamma Mía tiene más razón de ser que ejercicios manieristas como Chicago o Dreamgirls, en los que realmente yo, si me paraba a pensar, no entendía por qué los actores se ponían a cantar de repente. Se supone que el acto de cantar representa una exaltación de los sentimientos, ¿no? ...bueno, pues aquí al menos sabes por qué cantan, y tiene sentido que lo hagan.

Y aunque los momentos sensiblero-dramático-románticos luego hundan la película por completo, porque ese tipo de sentimientos yo creo que hay que tratarlos de otra manera, a mí me parece que el grueso de Mamma mia es paroxismo consciente, una exhibición de buenas intenciones tan ufana e ingenua que precisamente por lo pedestre de su forma consigue desarmarte. Y todo ello haciendo justicia al material que adapta, porque precisamente viendo números musicales como el de Dancing Queen (You are the dancing queen, young and sweet, only seventeen [..] You can dance, you can jive, having the time of your life), me parece coherente la cursilería de la escena, con Meryl Streep saltando como una niña pequeña sobre la cama ( ...¡y a cámara lenta!...¡y con la imagen difuminada!...), y con el baile de todos los extras del pueblo, que de repente se ponen a dar brincos con esa coreografía "espantosa". Simplemente, no creo que Mamma mia pretenda en ningún momento ser sofisticada...y tampoco es buena, claro (un 5 es una nota muy generosa), pero lo que intento decir es que sí es posible disfrutarla.

Quizás lo peor (junto a los momentos ¿serios? que cito antes) es la visión del mundo rancia a más no poder, con esos griegos pueblerinos y cómicos (aunque sin ninguna gracia) dignos de película de Pajares y Esteso, pero qué demonios, es el mismo mundo de colorines y purpurina que representa toda la película.
Javialacarga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow