Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Precuela del ya mítico largometraje "El planeta de los simios". Will Rodman (James Franco) es un joven científico que está investigando con monos para obtener un tratamiento contra el alzheimer, una enfermedad que afecta a su padre (John Lithgow). Uno de esos primates, César, un chimpancé recién nacido al que Will se llevó a casa para protegerlo, experimenta una evolución en su inteligencia verdaderamente sorprendente. En el estudio del ... [+]
9 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con claros ecos del documental “Project Nim”, el film que hoy nos ocupa tiene un argumento que apuesta por un arquetipo de ciencia-ficción con elementos prestados de investigaciones que se están dando en la actualidad. El asunto va de neuronas idóneas de hacer que un gorila haga algunas de las cosas de los seres humanos —que se sepa lo desconozco—. Sin embargo, hay sobrados casos en los que chimpancés han conseguido “incorporar el lenguaje de signos para sordomudos, realizar trabajos artísticos y otras actividades genuinamente humanas”.

James Marsh (director del documental oscarizado “Man on Wire”), ha estrenado en EE UU su nueva película, “Project Nim”, basada en una original experiencia que tuvo lugar en los años setentas: “Una familia norteamericana adoptó desde su nacimiento a un chimpancé, al que crió debidamente igual que a un ser humano. Le amamantaron, vistieron, educaron, enseñaron el lenguaje de signos y convivieron con él durante años”.

Parte de eso trata este film, que una vez más deja en clara conclusión que cada uno en su lugar. Los humanos en la urbe y los “otros” en su hábitat. Pero aparte de esta consideración, el film tiene ritmo, intriga e interés hasta el último segundo de la cinta, que en términos generales es buena.
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow