Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
10
Drama Historia de dos personas que toman caminos opuestos. Olga, una enfermera cansada de vivir con el dinero contado, deja atrás Ucrania y viaja hacia Occidente buscando una vida mejor. Esa vida mejor será en Viena como limpiadora y más adelante como modelo porno en internet. Paul ya está en Occidente, es austriaco, vive en Viena y es un guardia jurado en paro. Las chapuzas que le permiten ir tirando son cada vez más miserables y los amigos ... [+]
15 de septiembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme “Import/Export”, de Ulrich Seidl es un retrato certero sobre la intolerancia en algunos núcleos sociales de Europa que no ayudan para nada a los fenómenos migratorios y que, en innumerables personas y con la idea de un mejor futuro, muchas veces realizan viajes a ninguna parte, por muy optimista que se sea el individuo, en un mundo dizque globalizado. O si no, ¿cómo interpretamos el viaje hacia el Oeste de Olga Guseva (Ekateryna Rak), una enfermera con la responsabilidad de mantener a su hijo y a una madre en Ucrania, debido a su pobre salario?, o el caso de Pauli (Paul Hofmann), ¿sin rumbo fijo?

Que bien señala el director de “Le Monde diplomatic”, Ignacio Ramonet en esta épocas de globalización que lo único que logra (dicha globalización) es una geopolítica del caos, donde además se pierde identidad. Y todo (digo yo) porque hacemos de lo propio ajeno y de lo ajeno propio. Triste vida esta que a pesar de avanzar la ciencia y abrir fronteras, algunos nos volvemos déspotas y otros todavía más. Y es que la frase que recibe Olga en Austria: “¡Puedo contratarla y despedirla, así son las cosas en este país!”, ¿es el slogan en una sociedad insensible (digo globalizada)?

“Import/Export” pienso es una excelente película, donde sentimos que la Europa comunitaria (como en otros lados del planeta), tiene y existe un vacío existencial en su sociedad, que poco a poco insensibiliza a los demás y levanta una infranqueable barrera entre los que forman parte del sistema y escrutan los que se hallan más allá de ese límite.
Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic. Barranquilla, Colombia)
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow