Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
4
Thriller. Drama ¿Qué es ser español? Dani (Natalia de Molina) lo tiene muy claro. En su caso es servir a su país como antidisturbios, honrar su bandera y hacer cumplir la ley. Siempre pensó que ser policía era una forma de proteger a la gente, de hacer justicia. Pero durante un desahucio en un barrio conflictivo de Madrid, Dani se encontrará con un dinero escondido, una trama de corrupción policial y un crimen que harán que tenga que huir por su vida ... [+]
8 de mayo de 2023
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asedio es un thriller español que ha cosechado estupendas críticas, siendo ese el principal motivo por el que me he apuntado a la fiesta. Había leído algo de ecos de Carpenter, un ritmo frenético, y planos secuencias, por lo que era prácticamente imposible decir que no. El segundo motivo es por su temática, siendo la respuesta a la sensacional serie Antidisturbios, una de las mejores que ha parido este país.

Y aquí estamos, habiéndome enfrentado a la película en una sala vacía, y comprobando que los críticos han vuelto a exagerar, ya que Asedio es un thriller que ya hemos visto todos antes, repleto de clichés, y que no ofrece nada nuevo. Da pena esa ausencia de espectadores, dejando claro que esta es mi opinión, y que le deis una oportunidad porque quizás encontréis petróleo en esta propuesta, aunque no ha sido mi caso, y mira que he ido con ilusión y expectativas.

Técnicamente la película es sucia, con una paleta de colores secos y sombríos, y con unos primeros planos que buscan la asfixia del espectador. Lo entiendo, pero no te lo compro, dándome la sensación de que el presupuesto ha sido muy bajo, porque no luce en ningún momento, más allá de unos planos secuencias que también llegan tarde, al ser un recurso del que se ha abusado demasiado en los últimos años. Siempre suman, pero en este caso no ayudan a que la película destaque por ello.

Por otro lado, la película dura cien minutos, lo que siempre debería ser una gran noticia, pero se me ha hecho pesada, alargado escenas hasta límites insufribles, tardando en arrancar, y dejando la sensación de que a esto le sobran veinte minutos. Y no me hagáis hablar de los ecos de Carpenter… Si cada vez que unos personajes se queden atrapados en un escenario y se vean obligados a colaborar, vamos a hablar de ecos del bueno de John, apaga, y vámonos.

En cuanto al guion, es una ensalada de clichés, ofreciendo una mezcla de la clásica historia de corrupción, como en 16 calles, con la mencionada serie de Antidisturbios, así como pinceladas de Redada Asesina, salvando mucho las distancias. Como veis, hay demasiados ejemplos con los que compararla, no entendiendo qué es eso que tanto ha fascinado a los críticos.

Me la estrenas en la década de los 90, y habría hecho muchísimo más ruido, pero hoy en día es una más, entendiéndose que no haya despertado más pasiones (entre el público), más allá de la polémica por parte de un sector que estoy 100% seguro que no ha visto la película. Y es que aquí no se casan con nadie, con un catálogo de personajes mezquinos y que sólo piensan en sí mismos, a excepción de uno, que curiosamente es el mejor de la cinta. Y sí, me refiero al interpretado por una estupenda Bella Agossou, pidiendo a gritos más minutos para su lucimiento, pero no, no los tiene.

Esa barrera con el espectador impide que se empatice con los personajes, incluida una protagonista muy desdibujada, y que no me creo en su rol protagónico, no siendo culpa de una entregada Natalia de Molina, cargando con el peso de la cinta durante todo el metraje. Lástima que su personaje no acompañe, en un guion que quiere ser Antidisturbios, pero que se queda en una fallida declaración de intenciones.

En conclusión, Asedio es una película que llega tarde, cuando ya está todo el pescado vendido, y que no ofrece ninguna novedad. A mí me ha dejado igual, más allá de algún momento tenso, pero todo suena a ya visto, siendo una película a la que se le nota la ambición, pero que habremos olvidado más pronto que tarde. Y dicho esto, hacedme caso y poneros Antidisturbios. Esa sí que es una gran producción.

Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow