Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
5
Serie de TV. Comedia Serie de TV (2016-). 3 temporadas. 16 episodios. Paquita Salas (Brays Efe) fue la mejor representante de actores de los años 90. Ahora todo ha cambiado… pero ella no. Cuando su actriz más conocida la abandona inesperadamente, el mundo de Paquita se tambalea. Ello hará que se lance a buscar a un nuevo talento que vuelva a ponerla en el lugar de la profesión que merece, mientras va encontrando su lugar en la vida y en su profesión. (FILMAFFINITY) [+]
24 de junio de 2019
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo admitir que me embarcaba en el visionado de esta popular serie con bastantes prejuicios, ya que no me hacen mucha gracia sus directores (Los Javis), porque no me gustó nada su película "La Llamada" (sobrevalorada hasta límites insospechados), aparte de que creo que llaman demasiado la atención, como si fuesen Spielberg; ni Brays Efe, debido a que me parecía un actor que dejaba mucho que desear (le había visto en otras producciones españolas y tela...).

No obstante, he intentando ser lo más objetivo posible a la hora de valorar su primera temporada (que es la que he visto) de cinco episodios. Hablamos de una serie que nació en Flooxer (plataforma de Antena 3), y que tuvo tanto éxito (hasta convertirse en un fenómeno brutal), que Netflix adquirió los derechos, y se embarcó con una segunda temporada. En breves se estrenará la tercera, y se espera que hayan más.

Pues bien, como ya he indicado, he visto la famosa serie, y si bien no me ha parecido la mediocridad que esperaba, si considero que su éxito es desproporcionado y le falta garra al asunto. Por un lado, tenemos la dirección de los Javis. Pues no es nada del otro mundo (al igual que en su primera película) y se nota que lo suyo es escribir. Quizás hubiese sido buena idea darle esa labor a un profesional de verdad, pero esa es otra historia.

En cuanto al guion, hay algo que me ha sorprendido bastante, y es que no estamos ante una comedia, como se vende constantemente, sino más bien ante un drama con sentimiento (que a veces funciona y otras no), sobre personajes que buscan su lugar en un mundo despiadado. Sin más.

Una pena, porque es verdad que hay momentos hilarantes que te sacan una sonrisa, pero priman más los momentos lacrimógenos (siempre adornados con una canción de superación, que más tópico no puede ser). Como ya digo, la serie tiene corazón y un buen mensaje, y se nota que su función principal no es la de hacer reír, sino la de mostrar que todos somos personas y merecemos una oportunidad, y tenemos que dejar de ser tan superficiales.

Misión cumplida, pero no haberlo hecho desde el prisma del humor, y haber jugado la baza de la manipulación y la lagrimita fácil, es bastante decepcionante. Aparte de que, en cada episodio, buscan ese momento tierno, que nos haga emocionarnos. Una o dos veces vale, pero es en casi cada episodio.

En cuanto a Brays Efe, es, de lejos, lo mejor de la serie, ya que ves, en todo momento, a una mujer. Nunca me había parecido buen actor (tiene trabajos bochornosos, y su paso por "Tu cara me suena" es mejor olvidarlo), pero sin lugar a dudas a nacido para este papel, ya que se le ve cómodo y se lo pasa pipa. Bien por él.

Hay un buen plantel de secundarios y rostros conocidos, pero de entre todos, destaca Belén Cuesta (actriz que siempre suele ofrecer buenos papeles) como su ayudante. La verdad es que, aunque el resto de intérpretes no están mal, me sobra que aparezcan gente famosa que no se dedica a la actuación... influencers, vaya.

En conclusión, estamos ante una serie que se deja ver, pero que podría haber dado más de sí (el método "falso documental" siempre suele ofrecer grandes resultados), y que, para un servidor, se queda en tierra de nadie, porque le falta humor al asunto.

No es la catástrofe que esperaba, pero viendo los elementos de los que dispone, deja un sabor agridulce. Ni tanto ni tan poco.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow