Haz click aquí para copiar la URL
Voto de edddddddd:
7
Comedia. Drama Tres parejas acuden a una inusual sesión de terapia en grupo. La psicóloga les ha dejado unos sobres con consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. Le mecánica propuesta alienta a que todos opinen, discutan y finalmente se acaben mostrando tal y como son. Con el humor como herramienta principal, el encuentro se complicará hasta límites insospechados.
13 de febrero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las parejas se quieren. Y de tanto quererse se distancian y discuten. Para reconciliarse hay terapias. De grupo.
Tres parejas, encerradas en una habitación grande, intercambian vivencias, situaciones al límite. La terapeuta, desde la distancia, les hace abrir unos sobres y van dramatizando, exorcizando sus miedos. Con humor, con desesperación, con tensión, cuentan vicios y virtudes. Bajo un guion ágil, la película, que podría ser una obra de teatro, desnuda a todos los personajes. Los seis se confiesan. Hasta la pareja tímida y reservada. Van apareciendo sus fantasmas y con ellos el espectador los entiende y comprende.
Cine actual, introspectivo, psicológico, contemporáneo. Ameno. Bien llevado, con final didáctico, sorpresivo, casi moralizante.
Del dramatismo de ¿Quién mató a Virginia Wolf? llegamos a una resolución de serie policiaca, con las cartas boca arriba donde buenos y malos quedan quizá demasiado identificados.
Las adicciones, el juego, el sexo, el alcohol, los celos, las obsesiones, los vicios, los deseos, el control, los abusos, retratan a personajes necesitados de mejora, que quieren desatarse de su pasado.
Convincente desfile de fauna urbana, de dependientes que al son de una trompeta leen sobres numerados, con las cartas marcadas.
edddddddd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow