Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chris Jiménez:
4
Acción Un experto en explosivos, antiguo miembro de la CIA, es contratado por una hermosa y misteriosa mujer con el objeto de acabar con un grupo de mafiosos que asesinaron a sus padres cuando ella era una niña. (FILMAFFINITY)
3 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es 1.994, cuando el pobre Sylvester ha remontado el vuelo gracias a la tremenda aventura en las montañas "Máximo Riesgo", además de contribuir a la ciencia-ficción futurista con la bazofia "Demolition Man", ambas, aun con las clásicas pésimas críticas, arrasan la taquilla.
A Sharon Stone, que nunca la soporté, es una estrella gracias a Verhoeven...

La unión de estos elementos da ya para generar una explosión, y la mecha la prende el peruano Luis Llosa, que se ha vuelto un experto de la acción de serie "B". Cómo se unieron queda lejos de mi interés, pero el origen de este guión cuya responsable es la chapucera Alexandra Seros (quien fastidió a mi querida Nikita trasladándola a EE.UU. en un pobre "remake" que prefiero olvidar), viene de una fuente tan interesante como el prolífico autor y letrista John Shirley, quien bajo el pseudónimo "John Cutter" inició en 1.984 su trepidante serie de novelas "The Specialist", y la primera ("A Talent for Revenge"), deleite para el lector fanático de la acción y las aventuras, sirvió más o menos de inspiración a aquélla...eso sí, de la novela al borrador y al guión final del film van unos billones de años luz de diferencia.
Su protagonista, Jack Sullivan, era retratado para aparecer en tu cabeza como el "action hero" más duro de todos los tiempos; y esa imagen perfecta me la dio Lee Marvin. Aquí me lo cambian a Ray, un Stallone que aceptó el papel presionado por el productor Jerry Weintraub, una desgana que aparece en pantalla, pero lo mejor es que empieza, como muchas películas de acción, con un prólogo para presentar el trauma del protagonista...y pánico me da verle junto a James Woods, quien hace otra vez de sí mismo bajo un alias. Pues este interesante prólogo se traslada al futuro, por desgracia, y sin darme tiempo para asimilar algunas cosas ya me pone en bandeja la nueva trama a seguir.

Y no me seduce esta intriga dirigida por una misteriosa mujer que tiene a Ray ejerciendo de mercenario para acabar con una familia de ridículos gángsters por venganza. Sí, en esencia es la trama del libro, pero más atractivo resultaba el trabajo suicida que le mandaba la Julia del texto a Jack, cuyo objetivo era un ex-dictador africano que acabó con la vida de su hermana (una cosa en la línea de "Commando"); encarnada por Stone, Julia (ahora May) pierde su anonimato y dureza, se vuelve vulnerable y exige una implicación melodramática en la trama que no me interesa...
La razón, aparte de que la rubia da grima exagerando el drama de su personaje, es que, con sinceridad, ¿quién va a fijarse en ella y sus intrigas vengativas cuando tenemos a Stallone, Woods y el impagable Eric Roberts intentando constantemente llevarse el premio a los cojones más duros del cine de acción? Porque nunca vi tamaña competencia por ello, causando al guión desviarse al ridículo con instantes como la pelea en el autobús (la más gratuita de la Historia), las galanterías de Roberts a Stone, tratándola de objeto o trofeo cada vez que abre la maldita boca, o los ataques de histeria megalomaníaca de Woods, que roban el protagonismo a todos los demás.

Y a ellos se le suma un Rod Steiger en su modo destructivo, el clásico hampón de segunda rodeado de glamour barato que no puede faltar en estos "thrillers". "El Especialista" tiene así un aire más propio de los '80, no sólo por la estética "kitsch" que da ese Miami violento y sórdido del submundo sacado de "Miami Vice", sino por cómo acepta conscientemente sus locuras, tan introducidas sin venir a cuento que resulta deliciosamente esperpéntico (el secuaz de Leon dando la bomba al aparcacoches, Ray hablando de matar al capo de la ciudad en una cabina telefónica, sus sensuales conversaciones con May (para grabar en la retina a Stallone haciendo flexiones mientras Stone posa como para una sesión de fotos de lencería)...).
La guinda la pondrían esa larguísima escena de la ducha que nadie pidió (añadiendo un toque de erotismo también muy ochentero), la brutal explosión que derriba todo un balcón pero dentro del hotel todo va tranquilo y normal (¡!) y la pelea del autobús...que nunca se podrá mencionar lo suficiente. Y parece raro pero el neoyorkino está menos socarrón que de costumbre, a pesar de aquí se registran más delirios narrativos y visuales que en muchas de sus comedias de acción; no es extraño, pues Woods con su histrionismo, Roberts con su chulería y Stone con su continuo lagrimeo le eclipsan sin cesar.

Llosa, por su parte, dirige la acción como siempre, con mucho artificio y dejando su marca "B" cutre en una puesta en escena sin personalidad, todo lo contrario si detrás de la cámara hubiese estado Tony Scott, Roger Donaldson, tal vez John Badham, o Renny Harlin, al que le ofrecieron en primera instancia el puesto de director. El guión logra salir un poco de lo rutinario al proponer un giro que ni siquiera yo vi venir, donde la venganza de la mujer pasa a ser el ajuste de cuentas de otro personaje...
Una pena que esta revelación clave la metan a mitad de metraje en lugar de permanecer más tiempo en incógnita, aun así no ayuda a que la nunca demasiado comprensible relación entre Ray y May cambie. Eso sí, la pantalla se va a llenar de explosiones, a mansalva, un espectáculo de fuegos artificiales y escombros, tanto que la pareja pasó ratos insoportables en el set por el riesgo en algunas secuencias. Aun así fueron compensados: "El Especialista" es uno de los casos de ceguera de taquilla más sonoros de todos los tiempos, porque cuadruplicó en ganancias su presupuesto...pero por una vez yo estoy de acuerdo con la crítica, que con razón la dejó por los suelos.

Y sin embargo engancha y entretiene de principio a fin, con todo el descaro, con toda la poca vergüenza, cosa que sólo podría hacer un film de aquella época gloriosa para el género.
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow