Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chris Jiménez:
6
Terror. Ciencia ficción. Fantástico Harrington High es una escuela de mugrientas paredes, anticuados libros de texto y profesores quemados. No hay dinero para excursiones ni para ordenadores nuevos ni para el departamento de Música. Los alumnos son de lo más heterogéneo: solitarios, líderes, pandilleros y cerebritos. Como todos los adolescentes del mundo, han de vérselas con unos padres que no los entienden, con unos profesores que los subestiman y, además, con sus ... [+]
20 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
En tu instituto hay profesores que te pueden caer mejor o peor, es algo que siempre nos ha ocurrido. Muchas veces pensábamos "¡yo no vuelvo a entrar en la clase de este cabrón! Me tiene una manía...".
Y eso que la razón la solían tener ellos. Sin embargo, en esta ocasión, hay que dársela a los alumnos...sobre todo si unos putos alienígenas han tomado los cuerpos de los profesores con la intención de destruir a la raza humana.

Así es. Según parece, en el instituto Herrington de Ohio, donde los gamberros pegan al "friki", la atractiva animadora sale con el capitán del equipo de rugby, la marginada no se atreve a mostrar sus sentimientos, el profesor de Educación Física es un hijo de puta y el más listo del centro se las da de chulo y gamberro (un instituto de lo más normal y corriente, vamos), están sucediendo hechos muy extraños. Los profesores se están comportando de una manera inusual, sospechosa, como si ocultaran un siniestro secreto...y eso a Casey, el pobre enclenque agredido por todos, le huele a chamusquina.
La clave parece hallarse en un espécimen que ha encontrado en el césped del campo de juego, un parásito anfibio con muy malas pulgas y que posee la capacidad de clonarse, y a pesar de que éste y su compañera Delilah han presenciado el ataque del entrenador y otra profesora a la enfermera del instituto, nadie parece creerles. No obstante, una fuerza aterradora irá tomando el centro, poseyendo poco a poco tanto a estudiantes como a maestros; sólo un pequeño grupo de alumnos, los más capacitados, como bien veremos, podrá acabar con esa amenaza de origen desconocido.

¿A alguno le suena de algo este pastiche de géneros cinematográficos y argumentos? Seguro que sí, y es que esa ya era la idea original de los guionistas que realizaron la primera versión del guión a comienzos de los '90, David Wetcher y Bruce Kimmel, un guión que nunca llegó a buen puerto hasta que a mediados de década las películas que mezclaban terror y adolescentes se pusieron de moda (a causa de la buena acogida de la que gozó el "Scream" de Wes Craven). Fue entonces cuando los señores de Miramax, Bob y Harvey Weinstein, decidieron hacerse con la historia.
Ni que decir tiene que ésta, a pesar de mantener la esencia e influencias cinéfilas, pasó por un montón de cambios, retoques y modernizaciones, de los que se encargó un tal Kevin Williamson, quien casi ocupa el puesto de director en el proyecto. Pero los Weinstein, como eran muy listos, se trajeron al cineasta que tenían en nómina de más éxito en el momento y que mejor podía encajar con un proyecto así, y ese fue Robert Rodríguez, quien por aquel entonces vivía tanto de elogios como de malas críticas a causa de su "Abierto Hasta el Amanecer".

Hay que reconocer, y bueno, es algo que salta a la vista, que "The Faculty" es un caso aparte en la filmografía del mejicano, un paréntesis podríamos decir, su primer intento de hacer cine comercial...principalmente porque se trató de un film de encargo en cuyo guión no había colaborado. A pesar de ese detalle y de que no hallemos muchos de los ingredientes que siempre han estado en sus películas (ese punto "mariachi" muy presente en todas ellas), sí que se nota, por otras muchas cosas, que es él quien está tras las cámaras. El guión no es suyo, pero la manera de estar contada la historia como que le pega, y eso es por cómo rinde tributo a otras películas, películas de ciencia-ficción cuyo gusto por ellas no teme mostrar.
La huella de "Alien", "La Cosa", "Están Vivos", "Species", "Terminator 2" (fíjense en el personaje de Robert Patrick) o "La Invasión de los Ladrones de Cuerpos", literalmente mencionada, es de lo más obvia. Mientras tanto, "The Faculty" parodia con muy mala leche el cine de estudiantes e institutos de los '80 y los '90, burlándose así de todos los clichés habidos y por haber, con reminiscencias a la comedia negra "Heathers" o a "El Club de los Cinco". La situación que vivió el director con esta película me hizo recordar la de Abel Ferrara, quien habiendo mantenido un estilo de cine muy particular decidió inmiscuirse en terrenos comerciales por primera vez con "Secuestradores de Cuerpos", tercera versión del clásico literario de Jack Finney, con la que "The Faculty" comparte muchos aspectos.

A las órdenes del mejicano tenemos a un puñado de caras conocidas: Robert Patrick, Piper Laurie (la Catherine Martell de "Twin Peaks"), los eternos idiotas de Josh Harnett y Christopher McDonald, esa Famke Janssen que está para comérsela, un joven e irritante Elijah Wood y, para colmo de males, Salma Hayek, que si ya me cae gorda de normal imagínense estando resfriada (gracias a Dios que sale poco). En general las actuaciones no son un prodigio, ¿para qué vamos a engañarnos?, lo más destacado son los efectos especiales y el uso de la violencia y el humor negro tan característico de Rodríguez, que aseguran un producto tan irreverente como divertido, sin más pretensiones.
Una escena cachondísima para el recuerdo (parodia de la mítica prueba de sangre de "La Cosa") es el momento en el que los protagonistas, para averiguar si son o no alienígenas, tienen que esnifar a la fuerza la droga de los bolis. Impagable.
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow