Haz click aquí para copiar la URL
España España · Levante
Voto de lamery:
8
Drama Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. 'Camino' es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. ... [+]
23 de octubre de 2008
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es mi crítica de la película como conocedora del Opus Dei:
La película es un pedazo de dramón de tres pares, con unos cuarenta minutos de exceso de metraje, exceso de drama y exceso de detalles médicos. Técnicamente es impecable, ahí sí que es un peliculón, y respecto a la historia me parece sublime la forma de reflejar la tremenda colisión entre la inocente ilusión por la vida y por el primer amor de la niña y la rancia, siniestra y sombría actitud de las personas que la rodean, ensuciándolo todo de religión y metiéndole en el cuerpo “EL MIEDO”. La película en ciertos momentos da mucho miedo, y en otros mucha risa. Yo sentí ese miedo, tanto cuando ví la película como cuando el Opus Dei, a través de sus “acólitas” decidió cuando yo tenía 13 años, que estaba llamada a una misión “superior”. “Ellas” sabían, porque más o menos se lo había dicho Dios, que Él me había elegido a mí entre miles de almas para cumplir una misión que exigía de mí una entrega completa…”y a Dios no le puedes decir que no”.
Puedo decir que el miedo y la angustia que viví en aquella época de mi vida en la que logré esquivar las garras de esta “secta”, porque son una secta, (-Noooo, no somos una secta, somos una “prelatura personal”- ¡Ahhh, bueno!), es el que se refleja en la película en las pesadillas de la niña. Tal cual.
Todo en la película referente a las personas y actitudes del Opus Dei es cierto, y está claro que el director lo conoce de cerca, puesto que es muy difícil retratar este tema tan bien sin conocerlo de primera mano y realmente las refleja tal cual como son, no hay exageración ni ridiculización. Las personas del Opus Dei actúan así de ridículas y así de antinaturales (¿Pero es que notais algo extraño? Si nosotros somos personas normales, estamos en el mundo).
Por otro lado, para quién quiera conocer algo más de esta organización recomiendo visitar la web de la gente que logró salir de “la Obra”. La web se llama opuslibros . org . ¡Gracias Internet!
Y como dice alguien por ahí: “Quien se pica, ajos come”.
lamery
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow