Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de kenzzo:
9
Drama. Romance En 1958, Stevens (Anthony Hopkins), un perfecto mayordomo, viaja por Inglaterra. Ahora trabaja para un millonario americano (Cristopher Reeve) que es el nuevo propietario de Darlington Hall, mansión que vivió su etapa de mayor esplendor veinte años antes, cuando su dueño, un aristócrata británico, reunía en su casa a los personajes más influyentes de los años 30, una época crucial para el futuro de Europa. Esta circunstancia permitió a ... [+]
31 de marzo de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás el mas grande legado que nos deja Hopkins en su extensa carrera, yo pienso que su interpretación está aún por encima que el primer Lecter, y es que en este film nos vuelve a paralizar con su clásica interpretación de hombre impasible, sereno, seguro, inteligente pero increíblemente inquietante. Lo acompañan en el reparto, entre otros, Emma Thompson, que cumple con creces en un papel muy difícil, complicado, donde tiene que dar vida a una mujer que debe estar a la altura de Hopkins, y ciertamente, lo está. Su interpretación está llena de grandes sutilezas que profundizan correctamente en el perfil de su personaje y su persona no se difumina a la sombra del actor principal sino que brilla durante todo el metraje. El resto del reparto lo completan unos breves pero brillantes Reeve, Fox y Grant entre otros, que desempeñan papeles cortos pero de envergadura y claves en el desarrollo.
La parte floja del film es la historia de fondo que nunca llega a absorber al espectador (y quizás por esto no es una obra maestra), y es que los debates entre las altas esferas de la política europea y americana antes de la segunda guerra mundial no llega a emocionar ni a enganchar el interés del espectador, aunque bien entendemos que este escenario sólo es el carril por el que circula un gran tren llamado Hopkins, el cual (porque no decirlo otra vez) nos brinda una de las actuaciones más brillantes que he visto. Ahora veo a los mayordomos con otros ojos.
kenzzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow